martes, 1 de diciembre de 2009

Chiste!!!

En cierta ocasión, se encontraban reunidos los sabios de la ciencia, Isaac Newton, Nicolas Copérnico, Carlos Darwin, Arquímedes, por decir algunos; De entre el bullicio de las pláticas resalto la voz de John Dalton, (no hay necesidad de que investigues quien es), este dijo: - Amigos mios, les propongo realizar un juego para poder divertirnos un rato-, Bernoulli (tampoco hay necesidad de que investigues quien es) alzó la voz, -que tal un juego de escondidillas-, ninguno de los presentes tuvo problemas con eso. Por votacion el primer turno en buscar fue para Arquímedes, este empezo el conteo mientras los demas se escondian. Todos estaban escondidos cuando Arquímedes llevaba ya la mitad del conteo, todos excepto Newton, a quien se le habian terminado las opciones de escondites, al no tener otra opcion, agarro un gis y trazo un cuadrado de 1m en el suelo y se paro en el centro de este. Termina el conteo Arquímedes y al voltear ve a Newton parado dentro del cuadrado, y dice casi gritando, -1,2,3 por Newton-, Newton solamente lo mira fijamente y lo niega con la cabeza , Arquímedes se queda extrañado y repite de nuevo -1,2,3 por Newton-, Newton de nuevo lo niega con la cabeza , Arquímedes, se enoja y dice -como no?!, si tu eres Newton-, este le contesta -no porque Newton sobre metro cuadrado es Pascal-

jueves, 23 de julio de 2009

Nicanor Parra

Hoy lei un reportaje de un documental de Nicanor Parra, que realmente me dieron ganas de verlo, no solo por el echo de que me guste uno de los grandes personajes de chile, si no mas bien por el echo de que se introducen en una persona que no quería saber que lo grababan. Me gusto el echo de que una persona pueda mezclar las dos partes que tan popularmente dicen que si se matematicas no soy tan bueno escribiendo, el pensaba que el principio de Heisenberg (Este principio afirma que es imposible medir simultáneamente de forma precisa la posición y el momento lineal de una partícula) era aplicable a su persona, y que si alguien lo grababa no iba a ser un el si no el observado. Me gusta pensar que una persona sea tan humilde y pueda saber cuales son sus limitaciones y que es lo que pasa cuando se ve observado.

En fin muchas ganas de ver este documental y con ansias de saber mas del Antipoeta.

Video

jueves, 11 de junio de 2009

jueves, 7 de mayo de 2009

Pelea Justa

martes, 21 de abril de 2009

Good Fight

Los perritos



Los perritos mas lindos del mundo véanlos aquí, en una de esas se enamoran del que toda la vida estaban buscando.

Pedigree!!!!

domingo, 19 de abril de 2009

martes, 17 de marzo de 2009

Suposición

Una persona todos los días llega al 10º piso por el ascensor y se baja, sube hasta el 15º piso a pies y por la tarde cuando se retira toma el ascensor y lo deja en el primer piso, ¿podrían explicar el comportamiento de la persona?

domingo, 22 de febrero de 2009

RED SON


El Amanecer del hijo rojo.

Hace unos años lei este comic dejandome bastante pensativo. Por varios motivos vi a unos de mis personajes favoritos caidos en una sociedad comunista en un pasado donde Stalin aun gobernaba, entendi que al fin y al cabo el resultado de un heroe es su formacion y corazon, como incluyen los padres o formadores en una situacion determinada, me hizo pensar como nos influyen nuestras caracteristicas en los demas, como un espiritu de liderazgo puede llegar a llevar a una sociedad caida en la destruccion a una que obtiene una luz de esperanza en todo el mundo. Otra de las cosas que me llamo mucha la atencion es que no importa cuanto es fuerza de una persona por hacer cambiar al mundo, este no va a cambiar, claramente puede cambiar en una forma aparente, pero es lo mismo que si aplicamos presion en un gas este a penas quitemos la presion, va adoptar la forma libre qu tenia antes, lo mismo pasa cuando este personaje toma el impetud de cambiar al mundo por medio de la fuerza y de la imposicion de ideales, sea cual sea la ideologia, estas no se van a quedar si es por medio de la evolucion natural de la forma humana, que lamentablemnete es ensayo y error.

http://www.4shared.com/file/88986757/65b8e511/Superman_Red_Son.html


Nada es perfecto en la historia, ni el mismo hombre rojo de acero, esta ves en una nueva forma de ver la justicia y la verdad del mundo.

Les dejo invitado a ver este comics que se divide en tres etapas de la historia, concluyan quienes son los buenos o los malos, o si es que existe este termino.

jueves, 22 de enero de 2009

I Fall Of Love With You



Un Buen comercial!!!!

domingo, 18 de enero de 2009

The Dark Knight Return


No hay mucho que decir de este comic, en mi opinion, sabemos que los humanos tememos a lo que no podemos controlar, mas todavia cuando lo que no podemos controlar tiene mente y fuerza propia. un gran comics.
El humano en si es inteligente, pero como masa es tonto y cobarde. A veces como especie no podemos darnos cuenta cuando un icono nos va ayudar, por que estamos tan encerrados en lo que nosotros pensamos que es verdad que no podemos ver mas alla de lo que existe en nuestra cabeza, tratemos de siempre tomar ese instante donde pensamos y no actuamos con irracionalidad. En fin veamos mas alla de o evidente, muchas fuerzas nos quieren hacer pensar que lo que vemos es verdad.
Para los que lo quieran leer aqui dejo el link de descarga.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Nadie sabe a donde va

http://deizquierdas.com/11m.htm

Nadie sabe a donde va

interpretada por Ricardo Arjona:

Enfundado en traje sastre de Channel,
con BlackBerry y Macintosh va Manuel,
comisario del Dow Jones y el interés,
yuppie sin remedio agua y pez.
Mientras Martha busca ofertas en el mall,
con sus nalgas de concurso y piel de sol,
curándose la depre con Vuitton,
abrigando la infortuna con visón.
Pero nadie sabe adonde va.
Nadie sabe adonde va,
todos van al metro,
justo a algún lugar,
pero nadie sabe adonde va.
Nadie sabe adonde va,
al final del día,
van a algún lugar,
pero nadie sabe adonde va.
Nadie sabe adonde va.
El cannabis le dio a Juan inmunidad,
para no embarrarse de la sociedad,
mientras Tom persigue a Jerry en la T.V.,
Juan volando en metro va al Tibet.
Tomas es albañil de un edificio,
un Spiderman colgado al precipicio,
termina su jornada en la ciudad,
otro más que cree saber adonde va.
Pero nadie sabe adonde va.
Nadie sabe a donde va,
todos van al metro,
justo a algún lugar,
pero nadie sabe adonde va.
Nadie sabe adonde va,
al final del día,
van a algún lugar,
pero nadie sabe adonde va.
Nadie sabe adonde va.
Yo no sé donde empezó la soledad,
de esa gente que camina en la ciudad,
si es nostalgia por la vieja guerra fría,
o el progreso cobra con melancolía.
Son las siete y todos van a la estación,
coincidiendo mismo anden, mismo vagón,
cada cual es un pedazo de ciudad,
pero nadie sabe bien adonde va.
Por que nadie sabe adonde va.
Nadie sabe adonde va,
todos van al metro,
justo a algún lugar,
pero nadie sabe adonde va.
Nadie sabe adonde va,
al final del día,
van a algún lugar,
pero nadie sabe adonde va.
Nadie sabe adonde va.
Mohamed se despidió de su mujer,
Pesa 15 kilos más de lo que ayer,
Murmurando en el andén una oración,
Misma hora, mismo tren… mismo vagón.
Nadie sabe adonde va.

martes, 25 de noviembre de 2008

Volar...

picasabackground

No es mucho pedir...

martes, 28 de octubre de 2008

No Olvidar

Han pasado muchos años desde que paso, probablemente empezó todo como siempre por un problema económico. Lo que paso realmente fue un genocidio, acá va solo una parte de todo el horror que paso en aquel tiempo, no es por morbosidad si no para que tomemos en cuenta que esto fue producto de una visión. En la actualidad tenemos mucho mas poder destructivo, y esto puede parecer un pequeño accidente en comparación con lo que podría suceder. Se los dejo a ustedes a sus pensamientos y a su criterio.Imagen1

Imagen2 Imagen3 Imagen4 Imagen5 Imagen6 Imagen7 Imagen8 Imagen9 Imagen10 Imagen11

Superman Vs Dark Knight.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

II Encuentro Nacional de Recicladores de Chile “Por un Reciclaje con Inclusión”

La Serena, 3 y 4 de Octubre de 2008

II Encuentro Nacional de Recicladores de Chile “Por un Reciclaje con Inclusión”

En Chile y el mundo existen millones de personas, hombres y mujeres, que –desde hace décadas- viven de la recolección, agregación de valor y venta de materiales reciclables. Si bien éste trabajo es clave para la gestión eficiente de residuos, la minimización de la basura y el desarrollo sustentable de los países, no siempre ha sido considerado, valorado e incluido -de manera acorde a su importancia- en políticas, planes y programas de reciclaje.

En Chile, durante más de 10 años se ha estado haciendo un esfuerzo organizativo y de sensibilización pública, que ha permitido lograr importantes avances. Hoy se está en una nueva etapa, organizando un movimiento de escala nacional y continental, que permite promover la organización, desarrollar liderazgo y capacidades emprendedoras, concretando alianzas con distintos actores públicos y privados.
Se propone potenciar el reciclaje en Chile, a través de sistemas modernos y de cobertura amplia, que tomen como base a los cientos de miles de recicladores que diariamente desarrollan esta actividad. Un nuevo modelo de reciclaje liderado por recicladores, es una oportunidad de crecer con equidad, en un país moderno que cada vez se plantea desafíos, no sólo de crecimiento, sino también de distribución de la riqueza y sustentabilidad ambiental.
A esto llamamos “Reciclaje con Inclusión”.
Invitamos a empresas, gobiernos locales y regionales, servicios públicos y a la ciudadanía toda a hacerse parte de este sueño, por un medio ambiente sano y una sociedad justa.
Objetivos
- Fomentar la asociatividad entre recicladores no organizados, como una estrategia eficiente de posicionamiento y mejoramiento de la actividad económica
- Fortalecer organizaciones ya existentes, promoviendo articulaciones locales, nacionales e internacionales, el intercambio de experiencias y las colaboraciones estratégicas
- Avanzar en la consolidación del Movimiento Nacional de Recicladores
- Posicionar a los recicladores ante la opinión pública y los diversos actores como:
- actores fundamentales del reciclaje en el mundo
- un sector laboral y social importante
- actores claves para favorecer el reciclaje desde una lógica de inclusión y equidad
- un actor confiable: hombres y mujeres que cotidianamente desarrollan su trabajo por nuestros barrios, muy cerca de todos: este capital social puede aprovecharse estableciendo una relación.
Programa
Durante los dos días del encuentro se desarrollarán una serie de actividades.
La apertura del Encuentro será una actividad masiva, consistente en un acto público en la Plaza de la ciudad, con intervenciones de recicladores chilenos e internacionales, autoridades y aliados de nuestra causa. Además se contará con un recreación teatral de nuestro proceso organizativo.
Luego se realizarán sesiones de trabajo, en las que abordaremos nuestros avances y desafíos como sector a lo largo de estos años.
Durante todo el Encuentro, se realizarán actividades de integración que nos generen un buen clima para conocernos y sentar las bases para la colaboración.
Participantes
Recicladores de distintas ciudades de nuestro país: Antofagasta, Copiapó, Vallenar, La Serena, Coquimbo, Ovalle, Vicuña, Illapel, Valparaíso, San Felipe, Los Andes, Rancagua, Linares, Chillán, Talca, Concepción y Temuco.
- 2 Recicladores de países latinoamericanos: Colombia y Brasil
- Autoridades vinculadas y comprometidas con el tema
- Profesionales, técnicos y estudiantes ligados o interesados en el tema
Organiza
- Movimiento Nacional de Recicladores Chile
- Agrupación de Recicladores Independientes de La
Serena
- Ilustre Municipalidad e La Serena
- Gobierno Regional de Coquimbo.
Organizaciones de Recicladores que apoyan
- Red Latinoamericana de Recicladores
- Agrupación Vista Verde de Temuco
- Proyecto Andes, Temuco
- Sindicato de Recicladores Independientes,
Concepción
- Sindicato de Recuperadores, Talca
- Agrupación Cartoneros, Linares
- Agrupación Recicladores, Peñalolén
- Reciclar Futuro, Lampa
- Agrupación Recicladores El Monte
- Sindicato de Recicladores, Maipú
- Las Hormiguitas, Maipú
- Agrupación Recicladores, El Bosque
- Agrupación Recicladores, Puente Alto
- Agrupación Recicladores, San Bernardo
- Club de Amigos Recicladores, La Florida
Instituciones que apoyan
- JUNAEB
- Corporación Municipal Gabriel González Videla
- Fundación AVINA
Auspician:
- Banco Estado
- Minera El Tesoro
- Natura
Fecha de Ocurrencia: 3 y 4 de Octubre 2008. La Serena IV Región.
Lugar: Intendencia Regional, Salón Gabriel González Videla.
Informaciones: http://www.ecuentronacionalrecicladores.blogspot.com
coordinacionencuentronacional@gmail.com
Fonos: 051 22 76 11 - 9 862 70 08 - 8 832 01 26

domingo, 29 de junio de 2008

Gabriela

Gabriela:

Origen: Hebreo
Significado: Mujer de Dios
Personalidad: Se basa en su intuición para tomar unas decisiones muy oportunas.
Obstinación sentimental para defender lo que quiere y a quien quiere.
No le gusta expresar todo lo que siente y a menudo planifica sus ideas en secreto.
Tiene un carácter dulce, alegre, amable y afectuoso.

En fin mi niña 4 meses y no podía dejar pasar de escribir aquí en este blog algo de información mezclado con lo que pienso, así que iré por punto.

Origen: Hebreo, hebreo al igual que mi segundo nombre, unidos por los nombres igual que por otras cosas.

Significado: Mujer de Dios "Se que si y tu fe me hace pensar que las cosas en el mundo seria mejor si fuesen con fe como la que tienes tu"

Personalidad:

-Se basa en su intuición para tomar unas decisiones muy oportunas. "Si ella  tiene una intuición que siempre va acorde con la realidad."

-No le gusta expresar todo lo que siente y a menudo planifica sus ideas en secreto. "eso difiere un poco, por lo menos conmigo"

-Tiene un carácter dulce, alegre, amable y afectuoso. " dulce si por que es una lironsita, linda y preciosa, que solo hace endulzar las noches cuando duermo; alegría por que la alegría es algo que me sobra cuando estas junto a mi y necesito que este ella para poder sentirme completo; amable dan ganas de amarla del primer día que la conocí; afectuoso, carácter que te hace sentir cariño siempreeee y donde sea"

Mi niña Feliz Cumple Mes, y que cumplamos muchos pero muchos mas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
pd:deje unos cuantos muacs regados por ahí, y otros mas debajo de la almohada, recuerda lo del clon, será mi primer test cuando nos veamos.

miércoles, 18 de junio de 2008

warelo, tiene razon

¿Cuándo?

Juan Cristóbal Guarello.jpg

Hace algunos meses, el destacado periodista deportivo Eduardo Bruna en otro medio publicó una columna titulada "¿Cuándo se jodió el fútbol chileno?". Esto a propósito de lo insufrible que se ha convertido para el hincha normal el simple trámite de ir al estadio. Bruna parafraseaba a Mario Vargas Llosa (¿Cuándo se jodió Perú?) y yo parafraseo a Bruna ¿Cuándo el fútbol chileno se transformó en la olla a presión de todas las deudas sociales? Porque el asunto ya no conoce límites. Antes la violencia, y digo antes pensando en diez o doce años porque para atrás nunca hubo problemas, se limitaba al clásico entre Colo Colo y Universidad de Chile. Hoy el asunto ya es un cáncer irreversible, y tenemos problemas en cualquier partido y por cualquier motivo (generalmente sin motivo alguno).

El diagnóstico es muy sencillo: el fútbol chileno es rehén hoy de un grupo específico de vándalos y pungas, que con el miserable argumento del "awante", tienen en jaque al 90% del público. El estadio se transformó en un vía crucis cincuenta cuadras antes de comprar el boleto. Porque los delincuentes van rompiendo las micros, saltando arriba del techo del Metro y asaltando a los pasajeros. En el entorno a la cancha, los macheteros son una plaga y los cogoteos se ven cada cinco metros (como el sábado en el Nacional). Dentro del estadio es otro cuento: la galería les pertenece completamente, los vendedores desaparecieron hace años porque los asaltaban y los baños no existen porque los pungas los rompen. El que quiera ver el partido sentado o quiere llevar a sus hijos tiene que comprar boletos caros, porque en la tierra arrasada es un peligro. Además, si a sus majestades del "awante" el espectáculo no les agrada, rompen el estadio, queman los tablones y los tiran a la cancha. A la salida el asunto no termina: piedrazos, agresiones, asaltos, autos destrozados. ¿Cuándo el fútbol chileno se convirtió en esta porquería? Y no estamos hablando sólo de la "Garra Blanca" o "Los de Abajo", porque esta sopa la tuvimos en Sausalito el sábado y en Iquique el domingo. Cualquier partido termina a los peñascazos.

Habrá sociólogos y antropólogos que explicarán la frustración de la juventud, la represión y las promesas no cumplidas de los gobiernos. ¿Les cuento una cosa? Hace 25 años había más frustración, más represión, 30% de cesantía y el gobierno ni siquiera se daba la lata de prometer. Recuerdo haber visto niños sin zapatos, gente vestida casi con harapos viendo el partido. Entre esa miseria evidente se pudo esperar, y con razón, un estallido violento por frustración y hambre. Pero no, ellos entendían algo fundamental: el fútbol es el espectáculo más lindo del mundo y los verdaderos protagonistas están en la cancha.

Si observamos quiénes son los culpables de la mayoría de los incidentes, las imágenes se reiteran: pailones de entre 12 y 20 años, que seguramente viven a costillas de sus padres y tienen la certeza de que van a quedar libres de inmediato sin son detenidos. ¿Alguna vez se van a pegar un canazo de dos meses para que aprendan? Va a llegar el día que estos pungas van a constituir los únicos espectadores. Lindo fútbol vamos a tener entonces...

jueves, 29 de mayo de 2008

¿Por qué estudias ingeniería?

¿Por qué estudias ingeniería? / Why do you study engineering?

-Porque dormir más es vivir menos.
-Porque el látigo y la cera caliente en el pecho ya me aburrían.
-Porque me gusta oir todos mis CDS en una noche.
-Porque me gusta oir el mismo CD 80 veces en una noche.
-Porque sé modular, seccionar y calcular todo lo que tenga por delante.
-Porque puedo ver espacio donde tú sólo ves vacío.
-Porque me lo merezco.
-Porque la vida son 4 días y a mi me sobran 3.
-Por no tirar el compás semi-profesional de la comunión.
-Porque soy masoquista.
-Porque no sabía qué hacer con mi tiempo libre.
-Porque no sabía donde me metía.
-Porque era joven e inexperto.
-Porque me van las preguntas de 5 puntos y 3 folios.
-Porque mi madre me quiere en casa.
-Para dejar la calle.
-Por amor al arte.
-Porque yo lo valgo.
-Porque el que vale, vale, y el que no ‘pa’ ADE.
-Porque era la primera carrera en el librito informativo.
-Porque nací pobre.
-Porque necesitaba saber cuánto alcohol puedo beber.
-Porque el red bull es adictivo.
-Porque cuando me fui a matricular ponía: Licenciado, Diplomado o Ingeniero.
-Porque la ingenieria es un gran hermano q siempre te rodea
-Porque… porque…? porqué porquéeeeeeeee??? Eso me pregunto yo a todas horas…
-Una vez leí que palmas a las 72 horas sin dormir…necesitaba comprobarlo… no quería desperdiciar 8h de cada día de mi vida durmiendo
-Porque me encanta cenar cuando veo amanecer.
-Porque estaré estudiándola como poco 10 años.
-Porque me mola eso de tener 4 ó 5 horas de examen y que aún te falte tiempo.
-Porque según nuestros profesores tenemos 3 semanas de vacaciones en vez de exámenes.
-Porque me encantan las fiestas de la uni… y sólo en esta carrera puedo estar haciendo esto hasta los 40.
-Porque fue una revelación y me sabía mal no hacerle caso.
-Porque me encanta pasar horas y horas rayando a 45 grados y luego ver el mismo 4 de siempre estampado en mi lamina.
-Porque me di un golpe en la cabeza y ví tantas estrellas, que pensé que tenía visión espacial….
-8 años aquí y m sigo preguntando el porque desemejantelocura… por eso, porque estoy mas loco q cualquiera.
-INGENIERIA?!!, pero esto no es turismo?… ya decía yo que trabajaba demasiado. :P
-Porque llevar gafas es d modernos y programar durante 3 horas contribuye a ello.
-Porque un croquis vale mas q mil palabras.
-Porque dudaba entre esto o la legión y me dan miedo las cabras.
-Porque quería inventar una paranoia que ni los psicólogos pudiesen encontrarsolución.
-Porque quería dar la nota.
-Porque me encanta usar las carpetas como armas “aparta-gente” en los autobuses.
-Porque las pobres papelerías no podrían sobrevivir sin nosotros.
-Porque de algo hay que morir, y como no fumo…
-Porque sé calcular el centro de gravedad y el eje de giro decualquier cosa que se caiga a mi alrededor.
-Para tener batallitas que contarles a mis nietos.
-Porque es una carrera estupenda e incomparable, esto lo leen los profesores?
-Porque, aunque estudie una carrera de 6 años que acabaré por lo menos en 9, hay quien afirma ser ingeniero en 3 con no séqué rollo de ingenieria Técnica…. :P
-Porque no tenia vida social antes de entrar, así que me he ahorrado perderla ahora.
-Porque quiero quedarme ciego para ser pensionista
-Porque cuando me cruje la columna suena la macarena.
-Por que creo en las nubes rosas.
-Porque siempre he sido aficionado al material de papelería y así obligo a mis padres a pagármelo.
-Porque me sentía raro, raro, raro y me busque una carrera para paranoicos.

Real como la vida misma…

sábado, 10 de mayo de 2008

Hoy Para los Hijos

Si para los que no tengan plata, para hacer un regalo majestuoso y caro dejo unos cuantos videos donde pueden hacerle pequeñas pero significativas flores a sus madres o a las personas que estimen conveniente como tal.