martes, 1 de marzo de 2011
domingo, 27 de febrero de 2011
Rv: Santiago de noche
From: Álvaro Toro Marmuth <arkendro@hotmail.com>
To: "alvarotoromarmuth@gmail.com" <alvarotoromarmuth@gmail.com>
Date: domingo 27 de febrero de 2011 17:47:20 GMT+0000
Subject: Rv: Santiago de noche
---------- Enviado vía Nokia Email
-----Original Message-----
From: Álvaro Toro Marmuth
Sent: 2/27/2011 3:28:00 AM
To: arkendro.salomon@blogspot.com
Subject: Santiago de noche
Paseando por santiago de noche, me vienen muchos recuerdos a la cabeza. Recuerdos buenos, recuerdos malos y mas recuerdos. Pero sin duda experiencias de aquellos.
Se cumple un año de aquel terremoto y es inevitble acordarme de todo lo vivido. Tal vez no tenia visualizado donde estoy, y los conceptos son diferentes ahora. Lo unico que no cambia son los deseos de evolucionar y sobrepasar las situaciones que que me aquejan. Espero que las personas con las que pase el terremoto esten bien y dichosas.
Nos vemos!
sábado, 26 de febrero de 2011
Amigdala cerebral, Quiero controlar este organo!
arkendro.blogspot.com
Leyendo un comics de Batman, leí que los niveles de socialización están controlados por la amígdala cerebral. Este órgano es un conjunto de núcleos de neuronas localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados complejos, incluidos lo humanoides. La amígdala forma parte del sistema límbico, y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de reacciones emocionales.
Los recuerdos de experiencias emocionales que han dejado huella en conexiones sinápticas de los núcleos laterales elicitan conductas asociadas con la emoción de miedo a través de conexiones con el núcleo central de la amígdala. El núcleo central está involucrado en el comienzo de las respuestas de miedo, incluida la paralización, taquicardia, incremento de la respiración y liberación de hormonas del estrés. Daños en la amígdala impiden tanto la adquisición como la expresión del condicionamiento de miedo, una forma de condicionamiento clásico de respuestas emocionales.
jueves, 24 de febrero de 2011
Mira lo que has hecho!
No llames la atención ni sigas provocándome Que ya voy comprendiendo cada movimiento Me gusta lo que haces para conquistarme Para seducirme, para enamorarme Y vas causando efecto No sabes como me entretienen tus locuras Y que para verte invento mil excusas Has dejado en jaque todos mis sentidos Pones a prueba el motor que genera los latidos de cada ilusión Mira lo que has hecho que he caído preso ...En tu cuerpo y en tu cuerpo y en tu mente En un agujero de tu corazón En todo estás presente. Y la libertad, te juro, no la quiero ...Si estoy contigo... Déjame atado a este amor Acabo de pasar la línea de tu encanto Donde sólo mirarte es un paisaje nuevo Y tejes las cadenas que amarran mi sexo Que endulzan mi alma que tienen mi mente Y someten mi cuerpo Y para qué dejar que pase y pase el tiempo Si tú y yo preferimos comernos a besos Has dejado en jaque todos mis sentidos Pones a prueba el motor que da impulsos a los latidos De cada ilusión Mira lo que has hecho que he caído preso Es importante, es urgente que te quedes a mi lado Inventaré los motivos que sean para estar cerca de tí
miércoles, 23 de febrero de 2011
Corazon Partio
Tiritas pa este corazón partío (tirititando de frio)
Tiritas pa este corazón partío, (pa este corazón)
Ya lo ves, que no hay dos sin tres,
Que la vida va y viene y que no se detiene...
Y, qué sé yo
Pero miénteme aunque sea dime que algo queda
Entre nosotros dos, que en tu habitación
Nunca sale el sol, no existe el tiempo ni el dolor
Llévame si quieres a perder, a ningún destino, sin ningún por qué
Ya lo sé, que corazón que no ve,
Es corazón que no siente,
El corazón que te miente amor.
Pero, sabes que en lo más profundo de mi alma,
Sigue aquel dolor por creer en ti,
¿qué fue de la ilusión y de lo bello que es vivir?
Para qué me curaste cuando estaba herido,
Si hoy me dejas de nuevo con el corazón partío?
¿quién me va a entregar sus emociones?
¿quién me va a pedir que nunca le abandone?
¿quién me tapará esta noche si hace frío?
¿quién me va a curar el corazón partío?
¿quién llenará de primaveras este enero,
Y bajará la luna para que juguemos?
Dime, si tú te vas, dime cariño mío,
¿quién me va a curar el corazón partío?
Tiritas pa este corazón partío. (pa este corazón partio)
Tiritas pa este corazón partío. (pa este corazón)
Dar solamente aquello que te sobra,
Nunca fue compartir, sino dar limosna, amor
Si no lo sabes tú, te lo digo yo
Después de la tormenta siempre llega la calma,
Pero, sé que después de ti,
Después de ti no hay nada
Para qué me curaste cuando estaba herido,
Si hoy me dejas de nuevo con el corazón partío?
¿quién me va a entregar sus emociones?
¿quién me va a pedir que nunca le abandone?
¿quién me tapará esta noche si hace frío?
¿quién me va a curar el corazón partío?
¿quién llenará de primaveras este enero,
Y bajará la luna para que juguemos?
Dime, si tú te vas, dime cariño mío,
¿quién me va a curar el corazón partío?
martes, 22 de febrero de 2011
Camino de la pega
En tabancura!
Muy dentro de mi
para otra vez poder sentir
lo que es amor, estaba muerto de dolor
sin ti mi vida ha sido gris
y no hay nada que me haga más feliz
que escuchar tu voz, oh, junto a mí
Hoy contigo sé lo que es vivir
sin tu amor yo no quiero seguir
ya no tengo miedo a amar
esta vez no tengo miedo a amar
Oh, que bello es amarte así
que suerte es tenerte a ti
escuchar tu voz, oh, junto a mi
Todo el tiempo que estuviste aqui y nunca te vi
y la luz de amor brillaba ardiendo en tu mirar
que ciego fui-nunca te vi
y hoy te siento
muy dentro de mi
Esa llama de amor sólo la enciendes tú
como extraño ver tu rostro bajo el cielo azul
Que ciego fui-nunca te ví
y hoy te siento
muy dentro de mí
Y pensar que hoy vives en mí
no sabía que podía existir
este amor entre los dos
hay tanto amor entre tú y yo
Tus palabras me llenan a mí
me motivan y me hacen sentir.. libre
Todo el tiempo que estuviste aqui y nunca te vi
y la luz de amor brillaba ardiendo en tu mirar
que ciego fui-nunca te vi
y hoy te siento
muy dentro de mi
Esa llama de amor sólo la enciendes tú
como extraño ver tu rostro bajo el cielo azul
Que ciego fui-nunca te ví
y hoy te siento
muy dentro de mí
Miedo

Miedo. (Del lat. metus).
1. m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
2. m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.
Según la Wiki, El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimientohabitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural alriesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror.
Enfoques sobre el miedo
Desde el punto de vista biológico, el miedo es un esquema adaptativo, y constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, surgido para permitir al individuo responder ante situaciones adversas con rapidez y eficacia. En ese sentido, es normal y beneficioso para el individuo y para su especie.
Desde el punto de vista neurológico es una forma común de organización del cerebro primario de los seres vivos, y esencialmente consiste en la activación de la amígdala, situada en el lóbulo temporal.
Desde el punto de vista psicológico, es un estado afectivo, emocional, necesario para la correcta adaptación del organismo al medio, que provoca angustia en la persona.
Desde el punto de vista social y cultural, el miedo puede formar parte del carácter de la persona o de la organización social. Se puede por tanto aprender a temer objetos o contextos, y también se puede aprender a no temerlos, se relaciona de manera compleja con otros sentimientos (miedo al miedo, miedo al amor, miedo a la muerte, miedo al ridículo) y guarda estrecha relación con los distintos elementos de la cultura.
Para algunos, el miedo en el ser humano, no guarda ninguna relación fisiológica (como reacción de alerta), sino será un producto de la consciencia, que expande nuestro nivel de conocimiento.
Para mi sorpresa el miedo, esta bien catalogado por las definiciones dadas, aunque por lo general, lo vemos como algo malo, que nos prohíbe hacer muchas cosas de las que queremos hacer. Pero hilando mas fino, no son los miedos que nos dejan sin hacer estas cosas, mas bien somos nosotros que nos dejamos guiar por esta emoción, que a veces nos protege de las cosas que todavia no estamos listos para enfrentar.
El miedo como arma, es usado desde la antiguedad, el dio de la guerra, Ares, tenia dos Hijos Deimos y Fobos, los cuales representaban al terror y al pánico en las guerras. Si en una batalla ronda el terror y el panico el contrincante ya ha perdido la batalla o la guerra. Por lo que el miedo puede ser el arma mas poderosa en personas sin verdadera fe o verdadera razon de lo que saben. Por mucho que pueda infundir miedo, si conozco las limitantes que estoy sujeto y las cosas que si puedo hacer y que pueden pasar, el miedo que inutil, bajo cualquier perspectiva. Viendo este ultimo punto este mismo miedo que destruye almas y genera la perdida de guerras, a su vez puede convertirse en la peor arma si las personas que estan sujetas a este miedo lo superan y se dan cuenta que todo este tiempo no fue mas que una ilusión. Es decir es una arma de doble filo
El miedo como arma más elaborada, puede llamarse terrorismo. Muchas veces he escuchado que hay que combatir el terrorismo. Bueno el terror viene en muchas formas e incluso en formas que no nos damos cuenta. Desde que somos pequeñps tenemos miedo a la obscuridad, o nos infunden este mismo, ya que si nos portamos mal viene el COCO y nos comerá. El implante del miedo como un medio de dominación y control esta desde hace mucho, creer que el terrorismo no existe, es algo que no podría estar mas mal pensado. Nos bombardean con miles de predicciones fatales, que el 2012 se acaba el mundo, y esto ha pasado mas de 4 veces desde que tengo memoria. Que si te portas mal te vas al infierno, etc , etc. El miedo nos forja de muchas formas.
Unos de mis súper héroes favoritos, es Batman, solo por el echo de que utiliza sus miedos como sus armas y se sobrepone a los propios. La idea que tengo es siempre sobreponerme a mis miedos, no importa que tan profundo sean, no verme disminuidos por ellos. Siempre tratando de reconocerlos y destruirlos y utilizarlos a mi favor. Los héroes son los que nos inspiran a sobreponernos a nuestros miedos y nos demuestran que puede haber un mañana sin miedos.
lunes, 21 de febrero de 2011
No me ames!
"No Me Ames"
Dime porque lloras
De felicidad
Y porque te ahogas
Por la soledad
Di porque me tomas
Fuerte asi, mis manos
Y tus pensamientos
Te van llevando
Yo te querio tanto
Y porque sera
Loco testarudo
No lo dudes mas
Aunque en el futuro
Haya un muro enorme
Yo no tengo miedo
Quiero enamorarme
No me ames, porque pienses
Que parezco diferente
Tu no piensas que es lo justo
Ver pasar el tiempo juntos
No me ames, que comprendo
La mentira que seria
Si tu amor no merezco
No me ames, mas quédate otra dia
No me ames, porque estoy perdido
Porque cambie el mundo, porque es el destino
Porque no se puede, somos un espejo
Y tu asi serias lo que yo de mi reflejo
No me ames, para estar muriendo
Dentro de una guerra llena de arrepentimientos
No me ames, para estar en tierra, quiero alzar el vuelo
Con tu gran amor por el azul del cielo
No se que decirte, esa la verdad
Si la gente quiere, sabe lastimar
Tu y yo partiremos
ellos no se mueven
Pero en este cielo sola no me dejes
No me dejes, no me dejes
No me escuches, si te digo "no me ames"
No me dejes, no desarmes
Mi corazón con ese "no me ames"
No me ames, te lo ruego
Mi amargura dejame
Sabes bien, que no puedo
Que es inútil, que siempre te amare
No me ames, pues te hare sufrir
Con este corazón que se lleno de mil inviernos
No me ames para asi olvidarte de tus días grises
Quiero que me ames solo por amarme
No me ames, tu y yo volaremos
Uno con el otro y seguiremos siempre juntos
Este amor es como el sol que sale tras de la tormenta
Como dos cometas en la misma estela
No me ames
No me ames
No me ames
No, no me ames
No me ames
No me ames
No me ames...
¿Quien lo diría?