miércoles, 23 de febrero de 2011
martes, 22 de febrero de 2011
Camino de la pega
En tabancura!
Muy dentro de mi
para otra vez poder sentir
lo que es amor, estaba muerto de dolor
sin ti mi vida ha sido gris
y no hay nada que me haga más feliz
que escuchar tu voz, oh, junto a mí
Hoy contigo sé lo que es vivir
sin tu amor yo no quiero seguir
ya no tengo miedo a amar
esta vez no tengo miedo a amar
Oh, que bello es amarte así
que suerte es tenerte a ti
escuchar tu voz, oh, junto a mi
Todo el tiempo que estuviste aqui y nunca te vi
y la luz de amor brillaba ardiendo en tu mirar
que ciego fui-nunca te vi
y hoy te siento
muy dentro de mi
Esa llama de amor sólo la enciendes tú
como extraño ver tu rostro bajo el cielo azul
Que ciego fui-nunca te ví
y hoy te siento
muy dentro de mí
Y pensar que hoy vives en mí
no sabía que podía existir
este amor entre los dos
hay tanto amor entre tú y yo
Tus palabras me llenan a mí
me motivan y me hacen sentir.. libre
Todo el tiempo que estuviste aqui y nunca te vi
y la luz de amor brillaba ardiendo en tu mirar
que ciego fui-nunca te vi
y hoy te siento
muy dentro de mi
Esa llama de amor sólo la enciendes tú
como extraño ver tu rostro bajo el cielo azul
Que ciego fui-nunca te ví
y hoy te siento
muy dentro de mí
Miedo

Miedo. (Del lat. metus).
1. m. Perturbación angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario.
2. m. Recelo o aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que desea.
Según la Wiki, El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimientohabitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural alriesgo o la amenaza, y se manifiesta tanto en los animales como en el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror.
Enfoques sobre el miedo
Desde el punto de vista biológico, el miedo es un esquema adaptativo, y constituye un mecanismo de supervivencia y de defensa, surgido para permitir al individuo responder ante situaciones adversas con rapidez y eficacia. En ese sentido, es normal y beneficioso para el individuo y para su especie.
Desde el punto de vista neurológico es una forma común de organización del cerebro primario de los seres vivos, y esencialmente consiste en la activación de la amígdala, situada en el lóbulo temporal.
Desde el punto de vista psicológico, es un estado afectivo, emocional, necesario para la correcta adaptación del organismo al medio, que provoca angustia en la persona.
Desde el punto de vista social y cultural, el miedo puede formar parte del carácter de la persona o de la organización social. Se puede por tanto aprender a temer objetos o contextos, y también se puede aprender a no temerlos, se relaciona de manera compleja con otros sentimientos (miedo al miedo, miedo al amor, miedo a la muerte, miedo al ridículo) y guarda estrecha relación con los distintos elementos de la cultura.
Para algunos, el miedo en el ser humano, no guarda ninguna relación fisiológica (como reacción de alerta), sino será un producto de la consciencia, que expande nuestro nivel de conocimiento.
Para mi sorpresa el miedo, esta bien catalogado por las definiciones dadas, aunque por lo general, lo vemos como algo malo, que nos prohíbe hacer muchas cosas de las que queremos hacer. Pero hilando mas fino, no son los miedos que nos dejan sin hacer estas cosas, mas bien somos nosotros que nos dejamos guiar por esta emoción, que a veces nos protege de las cosas que todavia no estamos listos para enfrentar.
El miedo como arma, es usado desde la antiguedad, el dio de la guerra, Ares, tenia dos Hijos Deimos y Fobos, los cuales representaban al terror y al pánico en las guerras. Si en una batalla ronda el terror y el panico el contrincante ya ha perdido la batalla o la guerra. Por lo que el miedo puede ser el arma mas poderosa en personas sin verdadera fe o verdadera razon de lo que saben. Por mucho que pueda infundir miedo, si conozco las limitantes que estoy sujeto y las cosas que si puedo hacer y que pueden pasar, el miedo que inutil, bajo cualquier perspectiva. Viendo este ultimo punto este mismo miedo que destruye almas y genera la perdida de guerras, a su vez puede convertirse en la peor arma si las personas que estan sujetas a este miedo lo superan y se dan cuenta que todo este tiempo no fue mas que una ilusión. Es decir es una arma de doble filo
El miedo como arma más elaborada, puede llamarse terrorismo. Muchas veces he escuchado que hay que combatir el terrorismo. Bueno el terror viene en muchas formas e incluso en formas que no nos damos cuenta. Desde que somos pequeñps tenemos miedo a la obscuridad, o nos infunden este mismo, ya que si nos portamos mal viene el COCO y nos comerá. El implante del miedo como un medio de dominación y control esta desde hace mucho, creer que el terrorismo no existe, es algo que no podría estar mas mal pensado. Nos bombardean con miles de predicciones fatales, que el 2012 se acaba el mundo, y esto ha pasado mas de 4 veces desde que tengo memoria. Que si te portas mal te vas al infierno, etc , etc. El miedo nos forja de muchas formas.
Unos de mis súper héroes favoritos, es Batman, solo por el echo de que utiliza sus miedos como sus armas y se sobrepone a los propios. La idea que tengo es siempre sobreponerme a mis miedos, no importa que tan profundo sean, no verme disminuidos por ellos. Siempre tratando de reconocerlos y destruirlos y utilizarlos a mi favor. Los héroes son los que nos inspiran a sobreponernos a nuestros miedos y nos demuestran que puede haber un mañana sin miedos.
lunes, 21 de febrero de 2011
No me ames!
"No Me Ames"
Dime porque lloras
De felicidad
Y porque te ahogas
Por la soledad
Di porque me tomas
Fuerte asi, mis manos
Y tus pensamientos
Te van llevando
Yo te querio tanto
Y porque sera
Loco testarudo
No lo dudes mas
Aunque en el futuro
Haya un muro enorme
Yo no tengo miedo
Quiero enamorarme
No me ames, porque pienses
Que parezco diferente
Tu no piensas que es lo justo
Ver pasar el tiempo juntos
No me ames, que comprendo
La mentira que seria
Si tu amor no merezco
No me ames, mas quédate otra dia
No me ames, porque estoy perdido
Porque cambie el mundo, porque es el destino
Porque no se puede, somos un espejo
Y tu asi serias lo que yo de mi reflejo
No me ames, para estar muriendo
Dentro de una guerra llena de arrepentimientos
No me ames, para estar en tierra, quiero alzar el vuelo
Con tu gran amor por el azul del cielo
No se que decirte, esa la verdad
Si la gente quiere, sabe lastimar
Tu y yo partiremos
ellos no se mueven
Pero en este cielo sola no me dejes
No me dejes, no me dejes
No me escuches, si te digo "no me ames"
No me dejes, no desarmes
Mi corazón con ese "no me ames"
No me ames, te lo ruego
Mi amargura dejame
Sabes bien, que no puedo
Que es inútil, que siempre te amare
No me ames, pues te hare sufrir
Con este corazón que se lleno de mil inviernos
No me ames para asi olvidarte de tus días grises
Quiero que me ames solo por amarme
No me ames, tu y yo volaremos
Uno con el otro y seguiremos siempre juntos
Este amor es como el sol que sale tras de la tormenta
Como dos cometas en la misma estela
No me ames
No me ames
No me ames
No, no me ames
No me ames
No me ames
No me ames...
¿Quien lo diría?
miércoles, 16 de febrero de 2011
Chile Tiene Energia, que no les metan el dedito!!!
HIMNO NACIONAL from nomasabusos on Vimeo.
Damas y caballero, usare este medio para mencionarles, que si tenemos capacidad energética, y de sobra!!!!, pero hay que aplicarse y dar la pelea no con las manos si no mas bien con la razón.
Eventualmente nos quieren hacer creer que estamos en un proceso de déficit de energía por que no fuimos conscientes de nuestros recursos. la verdad es que estamos en una situación ideal para poder realizar una tarea que se ha postergado por mucho tiempo. La idea de ahora a 10 años mas, es diversificar la fuente energética de Chile, desde sus inevitables Termoeléctricas, hasta los sistemas de mas modernos de energías renovables no convencionales. La idea que todos se pongan las pilas, primero, informándose y opinando con fundamento. Saber por que tenemos problemas de energía y como dar posibles respuestas, aunque sean ridículas, aveces estas son las que mas ventajas tienen. Después comunicando lo que han aprendido y debatiendo por una sustancial solución. Después a las Armas!!!!!, si, apliquemos lo aprendido, y comunicándolo de alguna forma. Pensemos en grande, primero, resolvamos nuestros problemas de energía y después, vendamos los exentes de esta y la forma en como llegamos a esto.
La mejor forma de ganar una guerra es saber cuando y como atacar. La guerra empezó hace tiempo, y nosotros somos la respuesta, lo que podemos marcar la diferencia!.
martes, 15 de febrero de 2011
Mil volteretas
Solo dire gracias y espero decirtelo a tu bonita y preciosa cara algun dia.
La unica cancion que se me viene a la mente es Acompañame a estasr solo.
domingo, 6 de febrero de 2011
Rompiendo recuerdos
A veces pienso que mi velocidad de cambiao o de enter ciertos eventos es mas lentas que la del resto, no se si por que reflexiono mas o por el hecho de que no puedo ver bien las cosas que son tan claras en otras personas pero tan complejas y turbias en mi, o por que no pensar que es un mezcla de las dos. Sobre mi velocidad de cambio o mas bien sobre mi inercia sentimental un poco aletargada, me quedan dudas un tanto dificeles de explicar. La primera, no creo que sea algo bueno o malo, mas bien es una condicion que me toco vivir y la tomare como es. En cambio la segunda, me deja un poco peplejo, por el hecho, de que tal vez, sea mas dificil encontrar a una persona que entienda y disfruta aquella caracteristica diferente.
La verdad, siempre he sido un convencido de que las cosas pasan por algo, a hora el por pasan esas cosas, es la explicacion a muchas preguntas que tengo que resolver.
Los dejo ya que debido a un fin de semana poderoso estoy quedandome dormido. Adios para todos!
viernes, 4 de febrero de 2011
Error
Tal vez ese fue mi error
Ofrecí cada día y cada noche el alma y el corazón
Pero no le bastó no fue suficiente no quizó quererme
Como la quise yo.
Qué voy a hacer con todo este amor
Que no cabe en mi pecho
Que me cala los huesos
Que se ahoga en este mar de dolor
Que me quema la carne
Que me hierve la sangre
Que me está partiendo en dos la razón
Qué voy a hacer sin su amor
Qué voy a hacer con mi amor
Se alejó de mi vida de un solo golpe
Se fue sin decirme adios
Me rompió la sonrisa las ilusiones el alma y el corazón
Le dí todo mi amor y no fue suficiente no quizo quererme
Como la quise yo.
Qué voy a hacer con todo este amor
Que no cabe en mi pecho
Que me cala los huesos
Que se ahoga en este mar de dolor
Que me quema la carne
Que me hierve la sangre
Que me está partiendo en dos la razón
Que no cabe en mi pecho
Que me cala los huesos
Que se ahoga en este mar de dolor
Que me quema la carne
Que me hierve la sangre
Que me está partiendo en dos la razón
Qué voy a hacer sin su amor
Qué voy a hacer con mi amor, con mi amor
jueves, 3 de febrero de 2011
Ganas de na´
Nos vemos.
----------
Enviado vía Nokia Email
miércoles, 2 de febrero de 2011
El tiempo en la micro parte 3
Hoy es el primer dia que escribo desde aqui, y como era de esperarse el tiempo y espacio se alteraron y yo fui el que lo modifico. Asi que viva por la micro y ahora esperar que mejore el servicio para que la gente no muera aplastada ni afixiada. Creo que de eso hablare una proxima vez.
Nos vemos, en una cuarta dimension diferente.
Enviado vía Nokia Email
El Tiempo En La Micro Parte 2
Muchas veces andando en bicicleta por Serena, me ponia en piloto automatico he iba por la vida andando tranquilo por la vida y me desconectaba de lo que estaba haciend-(que era el conducir) si bien no es lo ideal, ni mucho menos seguro, era mi espacio en el dia en que estaba conmigo y para mi, era el momento en que filosofaba y que decia puedes hacerlo, e incluso a veces resolver cosas que tenia pendiente. Era mi momento para estar solo. A diferente escala, se que no voy a poder hacer eso cuando maneje constantemente y mucho menos largos viajes, por que el factor sueños es extremo y me vence sin titubiar.
He visto cosas muy buenas y muy malas en la micro, el hecho de que la gente se de el asiento, hace pensar que no existe una individualizacion de la sociedad y que las personas aun se respetan, como tambien he visto personas fumar adentro de una micro y sin asco...
Enviado vía Nokia Email
El Tiempo En La Micro parte 1
Enviado vía Nokia Email
Prueba
----------
Álvaro S. Toro Marmuth
Ingeniero Civil Mecanico
----------
Enviado vía Nokia Email