miércoles, 10 de septiembre de 2008

II Encuentro Nacional de Recicladores de Chile “Por un Reciclaje con Inclusión”

La Serena, 3 y 4 de Octubre de 2008

II Encuentro Nacional de Recicladores de Chile “Por un Reciclaje con Inclusión”

En Chile y el mundo existen millones de personas, hombres y mujeres, que –desde hace décadas- viven de la recolección, agregación de valor y venta de materiales reciclables. Si bien éste trabajo es clave para la gestión eficiente de residuos, la minimización de la basura y el desarrollo sustentable de los países, no siempre ha sido considerado, valorado e incluido -de manera acorde a su importancia- en políticas, planes y programas de reciclaje.

En Chile, durante más de 10 años se ha estado haciendo un esfuerzo organizativo y de sensibilización pública, que ha permitido lograr importantes avances. Hoy se está en una nueva etapa, organizando un movimiento de escala nacional y continental, que permite promover la organización, desarrollar liderazgo y capacidades emprendedoras, concretando alianzas con distintos actores públicos y privados.
Se propone potenciar el reciclaje en Chile, a través de sistemas modernos y de cobertura amplia, que tomen como base a los cientos de miles de recicladores que diariamente desarrollan esta actividad. Un nuevo modelo de reciclaje liderado por recicladores, es una oportunidad de crecer con equidad, en un país moderno que cada vez se plantea desafíos, no sólo de crecimiento, sino también de distribución de la riqueza y sustentabilidad ambiental.
A esto llamamos “Reciclaje con Inclusión”.
Invitamos a empresas, gobiernos locales y regionales, servicios públicos y a la ciudadanía toda a hacerse parte de este sueño, por un medio ambiente sano y una sociedad justa.
Objetivos
- Fomentar la asociatividad entre recicladores no organizados, como una estrategia eficiente de posicionamiento y mejoramiento de la actividad económica
- Fortalecer organizaciones ya existentes, promoviendo articulaciones locales, nacionales e internacionales, el intercambio de experiencias y las colaboraciones estratégicas
- Avanzar en la consolidación del Movimiento Nacional de Recicladores
- Posicionar a los recicladores ante la opinión pública y los diversos actores como:
- actores fundamentales del reciclaje en el mundo
- un sector laboral y social importante
- actores claves para favorecer el reciclaje desde una lógica de inclusión y equidad
- un actor confiable: hombres y mujeres que cotidianamente desarrollan su trabajo por nuestros barrios, muy cerca de todos: este capital social puede aprovecharse estableciendo una relación.
Programa
Durante los dos días del encuentro se desarrollarán una serie de actividades.
La apertura del Encuentro será una actividad masiva, consistente en un acto público en la Plaza de la ciudad, con intervenciones de recicladores chilenos e internacionales, autoridades y aliados de nuestra causa. Además se contará con un recreación teatral de nuestro proceso organizativo.
Luego se realizarán sesiones de trabajo, en las que abordaremos nuestros avances y desafíos como sector a lo largo de estos años.
Durante todo el Encuentro, se realizarán actividades de integración que nos generen un buen clima para conocernos y sentar las bases para la colaboración.
Participantes
Recicladores de distintas ciudades de nuestro país: Antofagasta, Copiapó, Vallenar, La Serena, Coquimbo, Ovalle, Vicuña, Illapel, Valparaíso, San Felipe, Los Andes, Rancagua, Linares, Chillán, Talca, Concepción y Temuco.
- 2 Recicladores de países latinoamericanos: Colombia y Brasil
- Autoridades vinculadas y comprometidas con el tema
- Profesionales, técnicos y estudiantes ligados o interesados en el tema
Organiza
- Movimiento Nacional de Recicladores Chile
- Agrupación de Recicladores Independientes de La
Serena
- Ilustre Municipalidad e La Serena
- Gobierno Regional de Coquimbo.
Organizaciones de Recicladores que apoyan
- Red Latinoamericana de Recicladores
- Agrupación Vista Verde de Temuco
- Proyecto Andes, Temuco
- Sindicato de Recicladores Independientes,
Concepción
- Sindicato de Recuperadores, Talca
- Agrupación Cartoneros, Linares
- Agrupación Recicladores, Peñalolén
- Reciclar Futuro, Lampa
- Agrupación Recicladores El Monte
- Sindicato de Recicladores, Maipú
- Las Hormiguitas, Maipú
- Agrupación Recicladores, El Bosque
- Agrupación Recicladores, Puente Alto
- Agrupación Recicladores, San Bernardo
- Club de Amigos Recicladores, La Florida
Instituciones que apoyan
- JUNAEB
- Corporación Municipal Gabriel González Videla
- Fundación AVINA
Auspician:
- Banco Estado
- Minera El Tesoro
- Natura
Fecha de Ocurrencia: 3 y 4 de Octubre 2008. La Serena IV Región.
Lugar: Intendencia Regional, Salón Gabriel González Videla.
Informaciones: http://www.ecuentronacionalrecicladores.blogspot.com
coordinacionencuentronacional@gmail.com
Fonos: 051 22 76 11 - 9 862 70 08 - 8 832 01 26

domingo, 29 de junio de 2008

Gabriela

Gabriela:

Origen: Hebreo
Significado: Mujer de Dios
Personalidad: Se basa en su intuición para tomar unas decisiones muy oportunas.
Obstinación sentimental para defender lo que quiere y a quien quiere.
No le gusta expresar todo lo que siente y a menudo planifica sus ideas en secreto.
Tiene un carácter dulce, alegre, amable y afectuoso.

En fin mi niña 4 meses y no podía dejar pasar de escribir aquí en este blog algo de información mezclado con lo que pienso, así que iré por punto.

Origen: Hebreo, hebreo al igual que mi segundo nombre, unidos por los nombres igual que por otras cosas.

Significado: Mujer de Dios "Se que si y tu fe me hace pensar que las cosas en el mundo seria mejor si fuesen con fe como la que tienes tu"

Personalidad:

-Se basa en su intuición para tomar unas decisiones muy oportunas. "Si ella  tiene una intuición que siempre va acorde con la realidad."

-No le gusta expresar todo lo que siente y a menudo planifica sus ideas en secreto. "eso difiere un poco, por lo menos conmigo"

-Tiene un carácter dulce, alegre, amable y afectuoso. " dulce si por que es una lironsita, linda y preciosa, que solo hace endulzar las noches cuando duermo; alegría por que la alegría es algo que me sobra cuando estas junto a mi y necesito que este ella para poder sentirme completo; amable dan ganas de amarla del primer día que la conocí; afectuoso, carácter que te hace sentir cariño siempreeee y donde sea"

Mi niña Feliz Cumple Mes, y que cumplamos muchos pero muchos mas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
pd:deje unos cuantos muacs regados por ahí, y otros mas debajo de la almohada, recuerda lo del clon, será mi primer test cuando nos veamos.

miércoles, 18 de junio de 2008

warelo, tiene razon

¿Cuándo?

Juan Cristóbal Guarello.jpg

Hace algunos meses, el destacado periodista deportivo Eduardo Bruna en otro medio publicó una columna titulada "¿Cuándo se jodió el fútbol chileno?". Esto a propósito de lo insufrible que se ha convertido para el hincha normal el simple trámite de ir al estadio. Bruna parafraseaba a Mario Vargas Llosa (¿Cuándo se jodió Perú?) y yo parafraseo a Bruna ¿Cuándo el fútbol chileno se transformó en la olla a presión de todas las deudas sociales? Porque el asunto ya no conoce límites. Antes la violencia, y digo antes pensando en diez o doce años porque para atrás nunca hubo problemas, se limitaba al clásico entre Colo Colo y Universidad de Chile. Hoy el asunto ya es un cáncer irreversible, y tenemos problemas en cualquier partido y por cualquier motivo (generalmente sin motivo alguno).

El diagnóstico es muy sencillo: el fútbol chileno es rehén hoy de un grupo específico de vándalos y pungas, que con el miserable argumento del "awante", tienen en jaque al 90% del público. El estadio se transformó en un vía crucis cincuenta cuadras antes de comprar el boleto. Porque los delincuentes van rompiendo las micros, saltando arriba del techo del Metro y asaltando a los pasajeros. En el entorno a la cancha, los macheteros son una plaga y los cogoteos se ven cada cinco metros (como el sábado en el Nacional). Dentro del estadio es otro cuento: la galería les pertenece completamente, los vendedores desaparecieron hace años porque los asaltaban y los baños no existen porque los pungas los rompen. El que quiera ver el partido sentado o quiere llevar a sus hijos tiene que comprar boletos caros, porque en la tierra arrasada es un peligro. Además, si a sus majestades del "awante" el espectáculo no les agrada, rompen el estadio, queman los tablones y los tiran a la cancha. A la salida el asunto no termina: piedrazos, agresiones, asaltos, autos destrozados. ¿Cuándo el fútbol chileno se convirtió en esta porquería? Y no estamos hablando sólo de la "Garra Blanca" o "Los de Abajo", porque esta sopa la tuvimos en Sausalito el sábado y en Iquique el domingo. Cualquier partido termina a los peñascazos.

Habrá sociólogos y antropólogos que explicarán la frustración de la juventud, la represión y las promesas no cumplidas de los gobiernos. ¿Les cuento una cosa? Hace 25 años había más frustración, más represión, 30% de cesantía y el gobierno ni siquiera se daba la lata de prometer. Recuerdo haber visto niños sin zapatos, gente vestida casi con harapos viendo el partido. Entre esa miseria evidente se pudo esperar, y con razón, un estallido violento por frustración y hambre. Pero no, ellos entendían algo fundamental: el fútbol es el espectáculo más lindo del mundo y los verdaderos protagonistas están en la cancha.

Si observamos quiénes son los culpables de la mayoría de los incidentes, las imágenes se reiteran: pailones de entre 12 y 20 años, que seguramente viven a costillas de sus padres y tienen la certeza de que van a quedar libres de inmediato sin son detenidos. ¿Alguna vez se van a pegar un canazo de dos meses para que aprendan? Va a llegar el día que estos pungas van a constituir los únicos espectadores. Lindo fútbol vamos a tener entonces...

jueves, 29 de mayo de 2008

¿Por qué estudias ingeniería?

¿Por qué estudias ingeniería? / Why do you study engineering?

-Porque dormir más es vivir menos.
-Porque el látigo y la cera caliente en el pecho ya me aburrían.
-Porque me gusta oir todos mis CDS en una noche.
-Porque me gusta oir el mismo CD 80 veces en una noche.
-Porque sé modular, seccionar y calcular todo lo que tenga por delante.
-Porque puedo ver espacio donde tú sólo ves vacío.
-Porque me lo merezco.
-Porque la vida son 4 días y a mi me sobran 3.
-Por no tirar el compás semi-profesional de la comunión.
-Porque soy masoquista.
-Porque no sabía qué hacer con mi tiempo libre.
-Porque no sabía donde me metía.
-Porque era joven e inexperto.
-Porque me van las preguntas de 5 puntos y 3 folios.
-Porque mi madre me quiere en casa.
-Para dejar la calle.
-Por amor al arte.
-Porque yo lo valgo.
-Porque el que vale, vale, y el que no ‘pa’ ADE.
-Porque era la primera carrera en el librito informativo.
-Porque nací pobre.
-Porque necesitaba saber cuánto alcohol puedo beber.
-Porque el red bull es adictivo.
-Porque cuando me fui a matricular ponía: Licenciado, Diplomado o Ingeniero.
-Porque la ingenieria es un gran hermano q siempre te rodea
-Porque… porque…? porqué porquéeeeeeeee??? Eso me pregunto yo a todas horas…
-Una vez leí que palmas a las 72 horas sin dormir…necesitaba comprobarlo… no quería desperdiciar 8h de cada día de mi vida durmiendo
-Porque me encanta cenar cuando veo amanecer.
-Porque estaré estudiándola como poco 10 años.
-Porque me mola eso de tener 4 ó 5 horas de examen y que aún te falte tiempo.
-Porque según nuestros profesores tenemos 3 semanas de vacaciones en vez de exámenes.
-Porque me encantan las fiestas de la uni… y sólo en esta carrera puedo estar haciendo esto hasta los 40.
-Porque fue una revelación y me sabía mal no hacerle caso.
-Porque me encanta pasar horas y horas rayando a 45 grados y luego ver el mismo 4 de siempre estampado en mi lamina.
-Porque me di un golpe en la cabeza y ví tantas estrellas, que pensé que tenía visión espacial….
-8 años aquí y m sigo preguntando el porque desemejantelocura… por eso, porque estoy mas loco q cualquiera.
-INGENIERIA?!!, pero esto no es turismo?… ya decía yo que trabajaba demasiado. :P
-Porque llevar gafas es d modernos y programar durante 3 horas contribuye a ello.
-Porque un croquis vale mas q mil palabras.
-Porque dudaba entre esto o la legión y me dan miedo las cabras.
-Porque quería inventar una paranoia que ni los psicólogos pudiesen encontrarsolución.
-Porque quería dar la nota.
-Porque me encanta usar las carpetas como armas “aparta-gente” en los autobuses.
-Porque las pobres papelerías no podrían sobrevivir sin nosotros.
-Porque de algo hay que morir, y como no fumo…
-Porque sé calcular el centro de gravedad y el eje de giro decualquier cosa que se caiga a mi alrededor.
-Para tener batallitas que contarles a mis nietos.
-Porque es una carrera estupenda e incomparable, esto lo leen los profesores?
-Porque, aunque estudie una carrera de 6 años que acabaré por lo menos en 9, hay quien afirma ser ingeniero en 3 con no séqué rollo de ingenieria Técnica…. :P
-Porque no tenia vida social antes de entrar, así que me he ahorrado perderla ahora.
-Porque quiero quedarme ciego para ser pensionista
-Porque cuando me cruje la columna suena la macarena.
-Por que creo en las nubes rosas.
-Porque siempre he sido aficionado al material de papelería y así obligo a mis padres a pagármelo.
-Porque me sentía raro, raro, raro y me busque una carrera para paranoicos.

Real como la vida misma…

sábado, 10 de mayo de 2008

Hoy Para los Hijos

Si para los que no tengan plata, para hacer un regalo majestuoso y caro dejo unos cuantos videos donde pueden hacerle pequeñas pero significativas flores a sus madres o a las personas que estimen conveniente como tal.



martes, 22 de abril de 2008

El Murcielago Vuelve

Para los que les agrada Batman y su mitologia, viene una maravilla, antes de estrenar la pelicula Dark Knight, Vienen pequeños cortos del Caballero De La Noche, para dar introduccion al evento. bueno sin mas palabras les dejo el video.

domingo, 30 de marzo de 2008

Bienvenido Otoño

Extraña Estación, no es que sea mala, pero si me deja como una sensación de melancolía incluso mas que el invierno, será por haber nacido en este periodo de tiempo que me pone un tanto melancólico y pensativo, tal vez me devuelve a mi esencia que es bastante introspectiva. La verdad que me agrada este periodo, periodo en el cual me dan ganas de hacer cosas, no hace tanto frío como en invierno, puedes ver como cambia el sol de lugar para llegar a posicionarse de una forma mas pareja en el mar (por lo menos de donde lo veo). Estación casi de transición de un proceso continuo de cambios, como que el mundo se acopia con nosotros para recibir el frío, frío que sin embargo se mezcla con calor por tantos procesos vividos en este seudo-invierno o será un seudo-verano, en fin  creo que es lo mismo solo que con 9543427diferentes gamas de temperatura. Finalizando veo que el otoño y con su muy particular característica de sus hojas caídas, nos trae consigo un gran consejo, deja atrás lo que ya no te sirve para empezar con las cosas nuevas que si te ayudaran con las cosas que se aproximan ya sean buenas o malas, eso lo ves tu.

miércoles, 26 de marzo de 2008

Dibujos Javier

Lo siento Amigo mío, haré un espacio por aquí para mostrar algunos de tus dibujos que han coloriado mi casa, a continuación el lado artístico de Javier: 

2007_0901Imagen0027

2007_0901Imagen0026

volar

alvaro kent

DSCN5464

SANTANA DISCO DSCN5461

ultimatum

infierno final

Montro VS ..............

En Honor A Javier Pereira T. Que dio su muerte por lo que no pensaba

domingo, 16 de marzo de 2008

Política Energética

Hoy en día, nos vemos invadidos por propagandas que tienen como objetivo la disminución de el consumo de energía eléctrica, pero haciendo una analogía bastante extraña, que pasaría si a nosotros nos empezaran a racionar la energía, hasta que nosotros tengamos que cosechar mas, tal vez nos veamos envuelto en déficit de energía para mover las manos o pero podríamos caer al piso muchas veces, creo que lo mismo va ha pasar con el país, hoy en día la forma de generar energía en casa se esta haciendo cada vez mas fácil, entonces no entiendo por que las políticas de energía van el sentido contrario de crecimiento, es decir, cuando mas necesitamos ser eficientes en la manufactura de energía, optamos por optimizar el consumo, pero por que no hacer las dos al mimo tiempo. `por que no fomentar la creación de paneles fotovoltaicos, calentadores de agua solar, molinos de viento en ciudades que tengan opción a hacerlo. creo que la desinformación abunda y las decisiones siempre son reactivas, creo que cada region debería encargarse de optar por un sistema de energía particular y con objetivo a sus necesidades. cada región es rica en muchas fronteras energéticas que por motivos de una mala política no se ha llevado a cabo el fin que el bienestar de las personas. pensemos en las cuantas maneras de producir energía en el pais existen y compárenlas con las que hay actualmente, si no ven la esta mas a la mano, se las dejo como regalito, además dejo el link de por que el comentario Noticia escanear0002

lunes, 11 de febrero de 2008

Optimizacion De Energia.



Leyendo por aqui y por alla, buscando siempre el tema de la energia, ya que lo llevo en mis pensamientos casi siempre, encontre un articulo en el diario el mercurio, que informaba las bondades de la energia solar, no es que sea una novedad, pero las fuertes alzas de los precios han obligado al poder financiero a recurrir a esta energia, por supuesto mas reactivos que proactivos, chile tiene grande cantidades de tierra para poner plantas de energias solares, es mas en las mismas casas se pueden implementar sistemsa de calentamiento de agua, esto reduce hasta un 70% la cantidad de gas consumida anualmente, es decir, si el valor del gas esta $10.000 y anualmente compramos dos galones por mes eso nos lleva un gasto $240.000, por lo que si ahoramos un 70%, se traduce en $168.000. una suma considerable para una familia tipica de chile, el unico detalle que la inversion de este sistema es de $1.500.000 pero, el sistema se pagaria en 9 años, y se estaria ayudando al medio ambiente ya que las emisiones de co2 bajan considerablemte. por lo que invito a que se den las ganas de buscar informacion con respecto al tema. aqui ademas pongo 7 medidas que dieron para que se ahorre energia en un hogar de chile.

La iluminación equivale hasta un 40% del consumo de energía. A continuación siete recomendaciones de Philips para las familias.

Los consejos de la firma

1 Colores. Pinte las paredes y mobiliarios de colores claros ya que reflejan mejor la luz. Permite hasta 5% de ahorro.

2 Sin uso. Apague y desenchufe luces y aparatos que no esté usando. Permite ahorro entre 10 y 20%.

3 Pasillos. Disminuya la iluminación en pasillos. Esta medida permitiría hasta 15% de ahorro en el consumo mensual de energía.

4 Aseo. Limpie periódicamente las lámparas y ampolletas para iluminar mejor.

5 Recambio. Use ampolletas de ahorro de energía: 80% de ahorro.

6 Esquinas. Coloque lámparas en las esquinas de las habitaciones. En esos lugares se puede reflejar la luz de dos superficies de pared en vez de una.

7 Tipo de luz. En cocinas y baños prefiera ampolletas de luz fría (luz más blanca).

mas info:
http://diario.elmercurio.com/2008/02/11/economia_y_negocios/economia_y_negocios/noticias/0C84D3CE-4E0A-493D-B85E-BF33D3C26523.htm

viernes, 11 de enero de 2008

The Man Of Steal

viernes, 4 de enero de 2008

Amor Relativo

Entre una de las charlas con mi amigo, conversaba sobre el tema del amor, y por que nos complicábamos tanto de hablar de tal concepto y el por que no aceptamos como aparece en nuestras vidas. Con muchas historias en la cabeza de nuestras familias y de nuestros padres en mente, observe lo irreal de ciertas cosas que pueden llegar hacer. Siento que la palabra amor no es definible por que varía en forma, sentido, y uso, la idea obstinada del humano al clasificar y ser terco con lo que piensa con respecto a un punto, y ahí esta la falencia del ser humano al no entender ese concepto, el amor no se entiende . El amor no se entiende solo se siente, tal vez la consecuencias de este puedan contabilizarse u de otra forma, verse reflejado en los actos de cada proyección de lo que sentimos. Hace un tiempo en una conversación x. me decían que los sentimientos eran la evolución de los instintos, y que no había que estar tan relacionado con eso por que provocaba respuestas irracionales, es decir, que pensáramos mas en vez de dejarnos llevar por aquellos sentimientos, ya que de ahí salia lo bestia de cada uno. No me agrado la idea, aveces los animales nos enseñan mas a nosotros que nosotros a ellos. estar en contacto con nuestro lado "salvaje", puede que nos haga ser diferentes a un autómata como termineitor, No dejemos de lado las cosas que sentimos por absurdas moralidades, clases políticas, clasificaciones auto impuestas, etc. la flexibilidad de esto llamado amor, crea y destruye lazos, tal vez si pusiéramos mas energía en enfrentar las cosas como son y no seguir buscándole una explicación lógica, seriamos un poco mas felices, por supuesto nadie dice que sea fácil, pero es algo que nos pasa a casi todos en este mundo, y si a veces no seguimos es por orgullo y temor a sufrir o hacer sufrir. En fin podría estar escribiendo todo el día, dando ejemplos y ejemplos, pero lo importante ya lo dije, veamos mas allá de las caretas, sintamos y vivamos , como lo dije en el primer momento al crear este blog abajito de Last Angel. y si todo sale mal bueno aprendiste una forma de no hacerlo puedes tachar esa forma y corregirlo para que mas adelante puedas hacerlo excelente. I See You.

jueves, 3 de enero de 2008

Hermanos

No Solo Lasos De Sangre, Aun Mas, De Alma

jueves, 27 de diciembre de 2007

Ciclo Épico

Una vez mas, 8 veces en total, como pasa el tiempo rápido y veloz como un cometa lento pero que alcanzas a ver por el letardo de su movimiento, así empieza un nuevo ciclo y así termina otro, no recuerdo el por que paso, la motivación que me genero hacerlo o por que sigo haciéndolo. Hay cosas que es mejor no pensar y dejarse llevar. me gustaría que muchas de mis acciones fuesen así, tan impulsivas como las que hago derrepente, pero mi quiebre de sentir y pensar es tal que no puedo hacer las dos cosas al mismo tiempo, tal vez tengan razón los hombres no podemos realmente hacer dos cosas, me refiero a el echo de poder sentir y pensar al mismo tiempo. gran batalla la mia en este campo, pero eso es harina de otro costal, lo que importa a hora es el ciclo que se genera cada vez que hago viaje, cada año es diferente en personas, emociones, lunas, cielos, amaneceres, caídas, caminos y por supuesto yo's diferentes, cada vez encuentro el cansancio mas diferente, unas me hacen tira el alma otras el cuerpo, pero al fin y al cabo es todo conceptual y el tiempo pasa como si nada y las horas siguen su curso de la mano con el espacio. pero no dudo en recalcar mis pensamientos y me sentimientos, que en la hora de penumbras siempre están a favor mio, después de todo es lo que queda de nosotros en la obscuridad de la noche y en un frió silencio de pasos y ruido a lo lejos.

Empiezo en el mismo lugar, ya varia veces y de formas diferentes de enfrentar la partida, con una risa, saludos, oler el ambiente, tomar un roca, etc. sigo en la partida que recién viene a desaparecer como concepto, 3 horas y 15 minutos después, ademas de varias risas, conversaciones y vivencias especiales. Un pequeño descanso para engañar al cuerpo y un poco a la mente, un poco a la mente por que se viene lo difícil, la parte psicológica como la llamamos con mi primo, esa que crea angustias de la nada, no se si las creas tal vez solo sacas a colación con cada paso que das en esa eterna pista inclinada, este año por supuesto fue diferente no quise correr quise caminar como demonio, pensándolo ahora mas tranquilo este año no quería escapar de mis preocupaciones, lo que quería realmente era enfrentarlas, mi corazón estubo al filo de la navaja, pesado en su filo, y con manzanas en mi garganta que no pude tragar salvo al final, siempre lo que atañe a la parte mental para mi ha sido lo mas difícil, mas si mezcla un tanto con el alma. pero entiendo ahora por que me costo tanto. solo agradecer a mis eternos amigos de las canciones que con sus sabios consejos a los oídos pude entender, calmarme y encontrarme. Después de todo es lo que me gusta hacer. Por fin la ultima sección la que me levanta el animo, la que me hace sentir un poco mas libre, ya que solo debo escalar y para i fortuna es algo que hago bien, sentir que subo cada vez mas rápido me revitaliza, esta vez no quede un 100% revitalizado, tal vez por la batalla épica producida en la sección del medio, pero sin duda esta sección me llena, veo a la gente cerro arriba como pequeñas luciérnagas que mueven sus linternas en búsqueda de un camino a su fin tan anhelado, y cerro abajo veo hormiguitas con antorchas que se pierden en la penumbra de la noche, en especial esta noche obscura, que buscan su hormiguero. Siempre he pesado que según este nuestro animo esta el día, si mi animo es turbio el día no sera cálido, como hay veces esta muy feliz y el día esta hermoso (por supuesto es perspectiva de cada uno). L o mismo pasa con la noches, aveces veo como un trocito de noche se despeja alrededor mio. En especial esa noche tan nublada que cuando llegue a la cima la inundaba una niebla que no dejaba ver el futuro que sigue inmediatamente, justamente es como me aterra vivir, no tener un plan establecido, no es bueno para mi, a hora tal vez sea la mejor solución para muchos de mis proyectos. si asi a pesar de todo, llegue, con dos piernas acalambradas por la falta de potasio, y una marcha mas lenta en la ultima recta, después una suave bajada que me hacer recordar que cada ciclo que cumplo genero un poco mas de entropia y mi cuerpo no es el mismo.

Si ha de tener algún sentido este capricho que es para mi este viaje, que se veía así por lo menos antes de este viaje, es el de una batalla con la persona que conoce todas mis falencias y virtudes, que conoce los que pienso y como reacciono antes ciertas situaciones, incluso se sorprende de las mismas cosas que yo, si esa batalla entre dos Álvaro's, que nunca había visto o sentido estubo presente en este ciclo tal vez en otros mas también , pero es primera vez que lo veos en esa situación conflictiva, para bien las batallas siempre traen consigo resultados tal vez queden heridos de por medio, pero la naturaleza humana esta llena de batallas. con esto finalizo diciendo que nunca pensé que mi mejor aliado hubiese sido mi misma persona en este viaje épico ya para mi.

viernes, 21 de diciembre de 2007

Donde Reciclar?




Reciclaje
es un término empleado de manera general para describir el proceso de utilización de partes o elementos de un artículo, aparato que todavía pueden ser usados, a pesar de pertenecer a algo que ya llegó al final de su vida útil.

creo que todos manejamos parte del concepto, pero que tan amenudo lo hacemos y llevamos a cabo nuestra conciencia ambientalista, tal vez por desinformacion u otra razon, pero apunto a lo siguiente, no voy a dar sermones de nada por que no soy quien para lo mismo si no dare una pequeña informacion que puede ser util.

En la esquina sureste de la interseccion de pampa baja con los perales, existe una recicladora que compra papeles, botellas, cartones, Hierro, acero, cobre, etc. el precio con el que compran las cosas no lo pondre para que sea tarea suya. bueno esperado que en vez de botar las cosas se reciclen, les deoy este pequeño tips, porsupuesto dejen sus tips aqui tambien
se despide el codificador.
JEJE

jueves, 20 de diciembre de 2007

4 canciones del periodo Volver a Sentir

Regálame la silla donde te esperé

Nos presentó tu amiga,
la que dice que adivina futuros por venir
no sé qué más decir? te
sentado del pasillo en una orilla
¿te acuerdas ya de mi?

Regálame la silla, cansada de la esquina
donde te esperé, donde siempre te esperaba, amor
yo puedo regalarte alguna risa
y hacer una canción

? y un pañuelo de lunares,
te regalo tiempo pa? que te lo pongas
y una promesa, niña: si te encuentro un día
te pienso dar de una
todos aquellos besos que te merecías

Por el puente de la esperanza
buscaba un rinconcito para la risa
pensando que ha valido la pena amarte
pasamos momentos tan flamenquitos
y vimos rinconcitos pa? enamorarse

La calle del pensamiento
me lleva a aquella orilla, no sé si te acuerdas
regálame la silla que tiene arte
yo paso por tu puerta casi to? los días
yo paso y tú decides cuando asomarte

? cuando asomarte

Y hasta volvieron de las rimas
imágenes jugando, colgás de no sé qué
seguro que era abril
volvieron todas, todas menos una
que se olvidó de mí

Que el pañuelo es pa? llorarte
y no tiene remedio para el que componga
si alguna vez te encuentro por mi cobardía
te pienso dar de una
todos aquellos besos que te merecías

Por el puente de la esperanza
buscaba un rinconcito para la risa
pensando que ha valido la pena amarte
pasamos momentos tan flamenquitos
y vimos rinconcitos pa? enamorarse

La calle del pensamiento
me lleva a aquella orilla, no sé si te acuerdas
regálame la silla que tiene arte
yo paso por tu puerta casi to? los días
yo paso y tú decides cuando asomarte?

Después de pensar
Después de ver
A mi dolor andar
sobre el agua del mar

Tibia claridad , que vi
Por mi calle pasar
Sin saber que hacer
Sin sentir o pensar

Sólo que aún hoy , sigo aún
Aún hoy sigo
Atándome a ti

Aún hoy , mi amor , te doy
Mi cuerpo con alma
Se esconde del sol

De noche se escapa
Aún hoy, te doy
Mi cuerpo con alma
Aún hoy , aún hay

Que esconde la noche
Va a guardar
De nosotros dos
O sentir o pensar

Se me llenó de luz la noche
Es porque yo vi nadar
Delfines en tu voz
Y sentí sin pensar

Sólo que aún hoy , sigo aún
Aún hoy sigo
Amándote a ti

Aún hoy, mi amor , aún hay
Dos cuerpos con alma
Se esconden del sol
De noche se escapan
De noche se dan
Los cuerpos , las almas
Aún hoy, aun hay.

Que sensación tan extraña
aquella que sentí
al escuchar tu corazón
que falsedad la que engaña
a todos ser aquel viejo salón.

Por eso yo,
ya no se que voy hacer sin tu amor
si no puedo escapar de esta llama
que incendia mi cuerpo.
Yo, ya no intento descubrir que pasará,
si prefiero morir que aguantar lo que siento
todo lo que yo llevo lo llevo por dentro.

(Alejandro)
Que sensación tan extraña,
llego sin avisar y acorraló mi corazón
que escondes dentro de tu alma
que me hace alucinar y hasta perder la razón.

Por eso yo
ya no sé que voy hacer sin tu amor
si no puedo escapar de esta llama
que incendia mi cuerpo
yo, ya no intento descubrir que pasará
pues prefiero morir que aguantar lo que siento
todo lo que yo llevo lo llevo por dentro.

Coro:

(Alejandro)
Que me condenen a cien años
que me destierren si te beso
que me castigue Dios si peco
y grito a voces que te quiero

(Alejandro y Lena)
Que me condenen a cien años
que me destierren prima si te beso
que me castigue Dios si peco
y grito a voces que te quiero

(Lena)
Que angustia siento en el alma
pues tengo q callar, cuando en verdad quiero gritar
que misteriosa la calma
se oculta en el umbral de mi ansiedad.

Por eso yo
ya no sé que voy hacer sin tu amor
si no puedo escapar de esta llama
que incendia mi cuerpo
yo, ya no intento descubrir que pasará
si prefiero morir que aguantar lo que siento
todo lo que yo llevo lo llevo por dentro.

Coro:

(Alejandro)
Que me condenen a cien años
que me destierren si te beso
que me castigue Dios si peco,
y grito a voces que te quiero(x3)

(Alejandro y Lena)
Que me condenen a cien años
que me destierren si te beso
que me castigue, (ay que me castigue Dios si peco
y grito a voces que te quiero)


Cien años me van a ser poquito ya...
te lo digo yo...

que me castigue Dios si peco,
y digo que... te quieroooo
que me condenen a...
y no encuentro la calma
me envenaste el alma

que me condenen...

ay.. corazón

Ay que me castigue Dios si peco
y grito a voces que te quiero...

Que me condenen, que me destierre,
que me castigue Dios, que me condenen a cien años
cien años me van a parecer muy poco corazón.

Y yo te dejo mis sentimientos, mis sufrimientos,
entrego todo lo que tengo, guardado aquí en mi corazón.
lo que yo llevo por dentro....oh-oh.
Damelo,damelo.


Ya no me acuerdo de mí, ya no me acuerdo de nada
Ya no se bien lo que fui, si hare krishna o si lama
Mi dirección es aquí, mi apartamento tu cama
Ya no me mires así que tengo el alma gitana
Y en este alzheimer feliz tus ojos son mis ventanas

Amor como el que me das desmemoriza a cualquiera
Me acuerdo cuando te vas y se me olvida si llegas
Solo me importa si estás, no sé si hay sol o si nieva
Mi nombre es el que querrás, mi patria es la que prefieras
Si en este alzheimer feliz, tu brasiere es mi bandera

Ya no me acuerdo de nada
Si sufrí si llore, si te salve o me salvaste
Si es un mal o es un milagro
Ya no me acuerdo de nada
Ya no me acuerdo de nada
Si perdí o si gane, si fue real o si soñé
Si estuve al borde del delirio
Ya no me acuerdo de nada, de nada
Ya no me acuerdo de nada

Me cuentan que un día viví entre las sombras y el miedo
Fui amante de un maniquí de corazón usurero
Me cuentan que el que yo fui perdía llegando primero
Hoy solo se que es por ti que recordarme no puedo
Y en este alzheimer feliz te quiero porque te quiero

Ya no me acuerdo de nada
Si sufrí si llore, si te salve o me salvaste
Si es un mal o es un milagro
Ya no me acuerdo de nada
Si perdí o si gane, si fue real o si soñé
Si estuve al borde del delirio
Ya no me acuerdo de nada

Ya no me acuerdo de nada
Ya no me acuerdo de mí
No te cambio por nada

Debe ser la locura de este amor imprudente
Que me ata sin cura a tu falda inocente
Que me mantiene a oscuras el delirio inminente
De cambiar tu figura por otra diferente
Me amarre a tu cintura y aunque hable la gente


to chika x


miércoles, 19 de diciembre de 2007

Para algunos no hay el mismo sentimiento de navidad

Como el debe haber miles de personas que tienen de todo, pero un pedazo de su alma nunca podra celebrar, por que cada fecha le recuerda suherida y su dolor, para ellos, esta es una fechas mas que olvidar. pero vamos que todo puede ser mejor, asi como las mismas fechas toman categoria con el tiempo por eventos particulares. pongan su evento particular donde quieran

¿Que celebramos?


¿Que celebramos estas fechas?, la natividad, fin de año, reconciliacion, etc, etc. pero que es lo que queda de esas fechas dentro de nostros, que esperamos de todo el caos que genra esta fecha, realmete es lo que celebramos se trasluce en nuestras acciones. ¿creo que no tengo respuesta para estas dudas por ahora?

felices fiestas, sea cual sea la que celebren

jueves, 13 de diciembre de 2007

Al Volante

Esta semana ha sido muy grata, empezando con un lunes entropico, accidentado y muy divertido. despues una secion de peliculas el dia martes ademas de su buen juego por la noche. Lega el miercoles, con la intruccion de manejo, (si hay que reconocer 21 años y todavia no se manejar) pero hoy ya no mas, mi adorabl primo, tubo la paciencia y tranquilidad para empezar a enseñarme. con el echo de que conduci hasta en tercera creo que todo queda dicho, el embrague, frenos, intermitentes, normas, etc. quedaron esparcida en mi mente, cuatico todavia mas cerca de obtener esa licencia, no me lo esperaba, asi que el que quiera esparcir su conocimirnto con el que les escribe, no duden en hacerlo.

se me olvidaba vean el vidente, esta de pelos, es evidente que cada vez menos creo en el destino y cada vez mas en una infinita secuencias de cosas posibles.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Buen Blog Para Mantenerse Bien

Visiten este blog, entérense de como mantenerse en forma y saludable.
http://proyectovidasana.blogspot.com/