lunes, 15 de noviembre de 2010

Product Manager

La misión del product manager es gestionar la vida de uno o más productos desde su definición y lanzamiento hasta el momento en que desaparece, siempre con el objetivo fundamental de conseguir la máxima rentabilidad a través de las ventas. Puede tratarse de un producto de gran consumo –algo tan básico como un detergente– o de un artículo de lujo, pero aunque el tratamiento sea diferente, el objetivo final es siempre el mismo.

El trabajo del product manager empieza con la búsqueda de oportunidades de negocio. A partir de un conocimiento muy profundo del mercado en que opera su empresa, ha de detectar nuevas oportunidades y transformarlas en definiciones de productos concretos.

Antes del lanzamiento del producto, se encarga de coordinar los estudios de mercado que sean necesarios y de elaborar el plan de marketing, que contemplará las cuatro variables clásicas del marketing mix: producto, precio, distribución y comunicación. También es el responsable de comprobar que el producto, una vez superada la fase de desarrollo y producción, se corresponde con la definición prevista y cumple los niveles de calidad establecidos.

El product manager realiza las previsiones de ventas y mantiene en todo momento una relación muy estrecha con los comerciales, proporcionándoles los argumentos de venta que habrán de utilizar cuando presenten el producto.

Una vez el producto está en el mercado, debe participar también en la organización de la logística (volumen de producción, niveles de stock, distribución…) y analizar periódicamente los resultados obtenidos. E incluso, si fuera necesario, emprender las acciones oportunas para cambiar su posicionamiento ante los consumidores.

Finalmente, cuando el producto ha cumplido todos los ciclos de su vida, se encarga de que su desaparición se lleve cabo de forma adecuada.

Para hacer todo esto, el product manager debe participar –o como mínimo estar informado– de todas las decisiones y los procesos que puedan afectar a su producto. De ahí que sea uno de los profesionales de empresas industriales o de servicios que más contacto tiene con todos los departamentos de la compañía: I+D, producción, logística, contabilidad, ventas… Y, por supuesto, ha de estar en contacto con multitud de proveedores externos. Entre ellos, las agencias de comunicación y de publicidad encargadas de elaborar las campañas promocionales.

El resultado es que el product manager pasa mucho más tiempo reunido y coordinando equipos multidisciplinares que sentado ante su propia mesa.

¿Qué formación necesita?

Aunque es obvio que el conocimiento de las herramientas del marketing es importante para un product manager, quizá lo es más la formacion en el mundo de la empresa. De ahí que buena parte de estos profesionales provengan de carreras como ciencias empresariales y administración y dirección de empresas o bien hayan cursado un MBA. Pese a todo, no es en absoluto imposible acceder a esta profesión desde disciplinas ajenas a la gestión de empresas, como las relacionadas con el mundo de la comunicación o las ciencias sociales.

En algunos sectores es importante que la persona tenga formación específica. Es el caso de la industria farmacéutica, en la que la mayoría de los product managers tienen una carrera de ciencias de la salud –farmacia o veterinaria, por ejemplo– y estudios de postgrado en marketing.

¿Qué cualidades debe reunir?

Quizá la cualidad más determinante para un product manager sea la resistencia al estrés. Y es que hay muchos factores que hacen de este un puesto de trabajo “caliente”:

  • La responsabilidad sin control. El product manager responde en última instancia del éxito o el fracaso del producto, pero no puede controlar ni tomar decisiones en solitario sobre todas las variables que le afectan. Depende mucho de los demás.
  • La coordinación de equipos. Este profesional coordina el trabajo de muchas personas sobre las que no tiene una autoridad jerárquica real. Y no es extraño, incluso, que se vea en la necesidad de presionar a directores intermedios que ocupan una posición superior a la suya.
  • Los timings ajustados. El product manager suele trabajar por proyectos, siempre pendiente de la agenda y de las fechas límite de entrega o de puesta en marcha.
  • La intensidad del trabajo. El ritmo de trabajo del product manager casi siempre es alto y es frecuente que su jornada laboral se alargue más allá de lo previsto.
Además de esta capacidad para trabajar duro y soportar la tensión, hay otras cualidades fundamentales. Entre ellas, la creatividad, el liderazgo, laorientación a resultados y la capacidad de aprendizaje.

Los profesionales del sector coinciden también en que para ser product manager es bueno pasar antes por los equipos de ventas y trabajar en contacto directo con el cliente: es un aprendizaje que ayuda a encontrar el punto de equilibrio entre la creatividad pura y la realidad del mercado.

¿Qué perspectivas profesionales tiene?

Las multinacionales de gran consumo suelen estar abiertas a incorporar como assistants en los diferentes departamentos –incluido el de marketing– a jóvenes recién titulados con un buen potencial de desarrollo. Ese puede ser un buen inicio para llegar a tener la responsabilidad de un producto.

Tras varios años de experiencia, la aspiración lógica de este profesional sería promocionar hacia un puesto de group product manager en el que se haga cargo de toda una línea de productos con sus correspondientes product managers o hacia el puesto de brand manager, encargado de gestionar una marca. Y, con el paso del tiempo, podría aspirar a ocupar la dirección de marketing.

En cuanto a la retribución, en el sector de gran consumo la franja salarial inicial de un product manager oscila entre los 18.000 y los 21.000 euros brutos al año, mientras que en la industria farmacéutica no es raro empezar en el cargo con un salario de hasta 30.000 euros. La acumulación de experiencia a través de los años eleva mucho estos niveles, hasta llegar, en la fase de plena madurez, a una franja de entre 36.000 y 54.000 euros brutos anuales.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Sentimientos

No hace mucho lei un comics, mas bien una saga de ellos, que me dejo pensando en varias cosas.
Los linternas verdes obtienen su poder de fuerza de voluntad, pero no solo existe este sentimiento en el universo, también esta el miedo los anillos amarillos, el odio que esta vinculado a lo animal y brutal, que tiene por color el rojo. La esperanza, lo que motiva a seguir adelante, tiene una fuerza azul al igual que su color. el indigo es la compasión y el Zafiro es el amor, pero no obstante falta una fuerza, la avaricia, que desea todo para si, el naranjo.

Todos estos poderes empezaron en desarmonia y con grandes batallas, al final aparecio una obscuridad que traeria muerte sobre todo el universo anillos negros, y solo para traer la vida, todos los anillos deberían trabajar en armonia para poder llegar a un nivel y despertar la vida pura ,anillos blancos.

Bueno, la idea de comentar esto nace de que siento que en la vida todos los sentimientos tienen cabida, veo como el mundo trata de no sentir compasión o miedo, por que los hace de cierta manera vulnerables y débiles. Pero creo que todas estos sentimientos por muy estigmatizados que esten se deben usar en momentos y saberlos ocupar con toda su potencia.
El odio y la avaricia son sentimientos puros, nosotros de cierta forma los contaminamos de una mala manera. Pero ojo que no solo hacemos eso con esos sentimientos sino tambien con el amor y la esperanza, no hablare de que forma, creo que cada uno lo vera de diferente forma, pero lo que si estoy empesinado hacer es usar todos los recursos para un bien mayor. si siento odio, usare toda esa energia que se crea y la desviare hacia mi fuerza de voluntad para con mi compasion y avaricia toquen el equilibrio justo para infundir un miedo que despierte amor hacia un mundo mejor.

^^

lunes, 25 de octubre de 2010

Las Primeras Semanas


Siento que todo tomo su curso natural, las cosas que viví han llegado, de alguna forma, a forjarme dentro de las necesidades que tengo ahora. La vida es una caja de bombones, uno nunca sabe que es lo que te toca hasta que lo pruebas, a veces puedes dejar el que no te gusta, pero yo no soy así, yo lo pruebo, me lo trago y lo memorizo para que no comer del mismo otra vez. a veces incluso el bombón que no te gusto, puede que de alguna forma te cambie la percepción de las cosas y el que se yo, que no te gusto, ahora puede atraerte.

Llevo dos semanas en una ciudad que no duerme y he dormido tan profundamente como nunca lo había hecho aquí, he descansado y crecido de mil formas, siento que cada nuevo paso que doy viene con un propósito claro y preciso, porque asi lo he querido. Me quedan algunas cosas que purgar pero veo como el camino se me muestra delante de mi.

Ahora veo que todo depende de mi, y eso me agrada sentir que tengo el "control", en mis manos (en algun otro post clarificare por que esta en comillas).

Una imagen de como me senti las primeras semanas

martes, 28 de septiembre de 2010

Cosas por hacer parte A

En este tiempo que he estado enfermo, he dado un vuelo por las cosas que se que me haran mas feliz, el dia que las haga, no por el hecho de hacerlas o de cumplirlas si no mas bien por las experiencia y vivencias que ganare al momento de hacerlas, por ahora empezare la lista, debido a los medicamentos puede que no la termine hoy asi que seguiré añadiendo cosas después.

1-Viajar a bariloche, creo que una de las cosas que me quedaron pendientes por el hecho de que casi me muero con los mariscos y que se me perdieran los documentos al no poder pasar.

2-Viajar por todo chile con una simple mochila a lo ryu, conociendo personas y lugares que de otra forma no se podria.

3-Viajar por sudamerica, observando los distintos tipos de paisajes y personas, comparando mi ciudad con el resto y viendo porque vale la pena creer que cada cosa que uno hace en la vida con el proposito de mejorar donde vivimos, vale la pena.

4-Viajar a Guatemala, siempre he querido viajar a este pais, no porque es donde haya nacido ricardo arjona, si no mas bien por la cultura, flora y fauna.

5-...

lo dejare pendiente para despues...



les dejo el video que me inspira viajar


Smallville Temporada 10 episodio 1



Uff, como olvidar la primera vez que vi Smallville, saber que era de la juventud de superman, era casi soñado, 10 años de eso, lo gracioso es que Smallville estaba orientado a mi generacion, Clarck habia nacido en 1986, asi que mejor no?. Ahora se acaba mi serie, que hice muy mia, curioso que se acaba en un momento en el que toda mi vida cambia, analogias de la vida, ya es hora de usar el traje de Superman Clark. Ya es hora de salir de Smallville, ya es hora de ser Ingeniero, ya es hora de salir de Serena. Justicia, Esperanza y Verdad.


les dejo los link por si se animan a verlo:

Dia T

Aquí una recopilación de canciones al hueso, pero con un sentido e historia. Con esta recopilación se termina mi ciclo y lo que me quedaba por hacer...


"Amar en soledad es como un pozo sin fondo donde no existe ni dios ni existen verdades..."



"Pero si mi boca se equivoca y al llamarla nombra a otra...!


"que dolor cuando es por dentro es mas fuerte, no se alivia con decircelo a la gente..."


"por tanto amarte me olvide hasta de ti..."

... Que me aguarda ahora en la vida, no lo se, pero sera muy interesante averiguarlo, todo empieza ahora, extrañamente, todo empieza ahora.


lunes, 27 de septiembre de 2010

Impregnado

Hoy pensaba, en lo imposible que es ser indiferente hacia algún estimulo, hace un par de semanas, cuando fui a buscar un papel a la U, empezamos hablar de los mineros que se habian encontrado con vida y recuerdo que la señora habla de lo afortunados que habian sido los minero que se encontraron con vida, y me dijo que gracias a dios todo habia resultado bien, me miro y me dijo "porque esta bien creer en dios, yo si creo en dios aunque haya gente que no lo haga, porque es lo que creo", yo la mire y le mencione que esta bien, me hubiese gustado decirle que no defendiera lo que creia si nadie la atacaba, por senti que estaba en cuestionamiento mas que una defensa. En fin pense que lo facil es de influir en una persona o impregnarse de lo que ella siente y conversa, se que estaba en su hora de trabajo y que no es un lugar para charlar, pero porque no hacer agradable este instante en el que dos personas interactuan.

Estando en buenos aires, hace un par de años atras me paso algo similar, estaba a punto de comprar en un kiosko, bueno realmente no se como le dicen a esos locales, no tengo la memoria para acordarme de esos detalles, jajjajaja. Lo que si se me quedo grabado fue la conversacion que tuvieron dos personas en ese lugar. un sr de 30, si es que no mas joven, llega y compra una serie de cosas y le pregunta al que vendia, como estaba, que es de su vida, su familia y como se avecinaba el futuro. La impresion de todo eso, fue wuau se conocen de toda una vida, despues el caballero se marcho y por esas cosas de la vida le pregunto al vendedor de cuando lo conocia, y el me dijo que era primera vez que lo veia en su vida y que lo mas probable que nunca mas lo viera. Yo quede pensando en esto y me quede de que el mundo seria un lugar mejor si hicieramos estos con todos, salir a la calle y saludar a alguien que no conozcas y por ultimo brindarle una sonrisa. Trato de poner esto en marcha pero cuesta no solo por la negativa de la gente, sino ademas que a veces yo mismo ando con ganas de estar en un silo, pero esa es la idea impregnarse de la gente, todos somos personas sociales, quien sabe lo que te espera en la esquina y lo que puedas aprender.

hace un tiempo estaba con una persona x en un Mcdonal en una esquina muy transitada de santiago, y le dije que cuatico pensar que cada persona que va pasando por esta esquina tiene su propia vida, con sus problemas, risas y personas queridas. Esta persona x me dijo que en ese instante no estaba para filosofar de la vida, en ese instante no lo comprendi bien, ahora pienso que todos los instantes de la vida son buenos para filosofar y comprender el punto de vista del otro, no cerrar la puerta de tajo y ser absolutista, por que la vida no es un cubo, no es algo rigido, ni algo que se pueda manejar a la perfeccion. Por lo contrario es un continuo ensayo y error, pero si nos impregnamos de las personas que estan a nuestro alrrededor y de sus ensayos y errores, tal vez podremos estar mas preparados para nuestros errores y producir buenos ensayos.

En conclusion, tratare de que mi metro cuadrado se sienta comodo conmigo, no por un asunto de intentar agradarle a otra persona, sino mas bien porque en esata vida todo lo que hagamos al otro de alguna forma te llegara a ti, y por que no hacer algo agradable en vez de monotono y sin sentido?.

Suavecito, Entrevista a Ricardo Arjona.









viernes, 24 de septiembre de 2010

El porqué me gusta el 9º Arte.

Hablando de lo que he leido en este mes de comics, con mi amigo Javier, le decia que creo que nunca van a poder plasmar todo lo que tiene un comics en el cine, el me dijo: "nop porq la imaginación da para mas, es como cuando uno jugaba cuando chico q era el juguete y el 90% era imaginación", creo que dijo todo lo que quería expresar. En el comics, parte de la verdad esta escrita y dibujada, pero cuando lo vemos en el cine, esta todo plasmado y estructurado, en un comics parte del movimiento lo hace tu cerebro, te imaginas como son las voces, los sonidos, las emociones, todo pasa por tu cabeza, mas rápido que en una imagen, pero mas lento que en el cine, tienes el tiempo justo para calcular cada cuadro de acuerdo a tu propia velocidad y por ultimo entender y sentir lo que se quiere expresar. Esta cualidad mas la imaginacion que poseeo hacen ideales este arte para mis sentidos y emociones, tambien para mi conocimiento, aunque no lo crean he aprendido muchas cosas con los datos al margen y con los asteriscos que señalan algo.

En mis ultimas incursiones por el noveno arte me interirice mucho con respectos a dos de las emociones que los humanos manejamos a diario, el miedo y la esperanza. Da para hablar un monton. Tambien hubo una imagen que me cautivo, debido a su transfondo, una imagen que representa un post que hare en un futuro cercano y que la imagen que pondre representara todo lo que necesito decir. No es novedad que me agrade superman, pero hoy les digo que la esperanza que representa ese super heroe en el mundo ficticio es arrolladora. este interludio para lo que se viene...



miércoles, 22 de septiembre de 2010

Lo ves?


Ahi veces que algunas canciones emanan de lo que siento, ahora esta como que burbojea por asi decirlo desde adentro.

sábado, 28 de agosto de 2010

Usted!

miércoles, 25 de agosto de 2010

Analogía temporal (spoiler)

Hace un par de años lei un comics de superman, que me encanto, bueno me imagino que la mayoria sabe la historia de este super heroe. Kal-El nace en krypton, el planeta esta a punto de estallar y sus padres lo envian a la tierra como un ultimo esfuerzo para mantenerlo vivo. en la primera parte Yor-El le dice a Lara que nunca sabran si ha llegado a completado su viaje y ha salido ileso de este peligro y casi letal recorrido. Todos sabemos lo que pasa despues, Kal-El se convierte en el mas grande de los superheroes, pero para eso, tuvo que que hacer un recorrido por sus ideales y empezar desde 0, este comics trata de esto. En el final del comics, cuando Superman termina este proceso y se ve en una lucha por primera ves con su nemesis. El descubre que el habia estado aprendiendo de tecnologia kryptoniana atravez de una conexion con el pasado. a su sorpresa Superman ve como ha sido depositado en el cohete y conoce a sus padres. Finalizando este comics, Yor-El y Lara se siente felices por que el sistema no era un telescopio si no mas bien un telefono, con el cual pudieron ver a su hijo crecido y reconociendolos,
segundos despues de que se fuera Kal-El al espacio y segundos antes de Krypton explosara.Ahora bien, por que me acorde de este comics en especial. Como sabran hace poco me titule, siempre quise que mi abuelita estuviese conmigo, pero ella murio hace 9 años y un par de horas. Siempre lamente aquel evento, me hubiese gustado que me viera recibiendo el titulo o sabiendo que ya era un profesional. El dia de haber defendido y titularme fui a ver a mi abuelita al cementerio, creo que debio ser la stress o mi propia voladez, pero note en ese instante que estaba a 20 de agosto y me senti que las cosas coincidieron de una forma grandiosa y senti mas alla de lo que me dijeron alguna vez, que ella si estuvo ahi. Tal vez no en la forma que acabo de describir pero para mi cabeza fue bastante ilustrativo el sentimiento. Este tiempo, realmete es un periodo de fines de ciclos y comienzos de nuevos retos, asi como en el comics, termine mi ciclo de aprendizaje, ahora tengo desafios mas grandes pero a su vez las herramientas para acabarlos. como dije en un post anterior, aqui empieza todo.


Por tanto amarte, Ricardo Arjona - Poquita Ropa

El ultimo album de Arjona.

Que mas que decir, que gran canción.



Por tanto amarte
Por tanto amarte
rebalse al corazón un día de invierno
un charco de lagrimas mojo mi soledad
por tanto amarte me olvide de mi

Por tanto soñarte
un día desperté y vi tu ausencia
en un lado izquierdo de la cama que no se arrugo
por tanto soñarte me olvide de mi

Por tanto buscarte
resulte siendo yo quien no me encontraba
me quede perdido en la calle de la tristeza
por tanto buscarte me olvide de mi

por tanto pensarte
me quede sin razones para olvidarte
me dejaste con llave
la puerta de los futuros
por tanto pensarte me olvide mi

por tanto amarte
por tanto soñarte
por tanto buscarte
por tanto pensarte
se me fue la vida y ni cuenta me di

En noches de frío
es recurrente la interrogante
si ha valido la pena esperar a que regreses
por tanto amarte me olvide de vivir

por tanto amarte
por tanto soñarte
por tanto buscarte
por tanto pensarte
se me fue la vida y ni cuenta me di

por tanto amarte
me he resignado a vivir solo
tu espacio vacío nunca nadie lo llenara
aunque por tanto amarte
me olvide hasta de ti

Por que creo que esta estrofa me identifica tanto

por tanto amarte
me he resignado a vivir solo
tu espacio vacío nunca nadie lo llenara
aunque por tanto amarte
me olvide hasta de ti

el cierre del bucle!

En busca de la felicidad


Dentro de las cosas que he tenido guardadas en este tiempo, nacen varios post.
El primero que necesito ya casi porque me sale de los poros explicar, es mi reciente titulación, que obviamente tendrá su repercusión en un segundo mas ficticio, pero que sentí tan real que se vera en la vida o en la muerte si fue así o no. a continuación el post.

Hace un par de años vi una película, "en busca de la felicidad", que trataba de un hombre que junto con su hijo logra destruir todo destino que la sociedad haya querido para ellos. Lo que siempre me imprime la película, es que no importa que tan difícil sea la situación, siempre hay una forma de lograr tu sueño en la vida, a pesar de miles dificultades que se opongan en tu camino.

En si la película ha sido un poco de mi vida, siempre he contado con el apoyo de mis padres, aunque no sean perfectos rescato sobre todas las cosas las perseverancia, tanto por mi como por mi hermano. creo que no les contare la pelicula, pero si parte del final. En un instante cuando el tipo logra todo lo por que había luchado, aunque le haya costado lagrimas y perdidas, asume su momento y toma conciencia de lo que ocurre en su vida y entiende que ese es su momento de felicidad.

Hace poco, el viernes para ser preciso, después de un año bastante malo en cuanto a lo economico, pero genial en el concepto de esfuerzo y luchar por lo que es mas importante (Tu familia), me dicen mi nota de aprobación de mi defensa de memoria. Ese intante, con una sonrisa que no pude borrarme de la cara por 5 min, fue mi momento de felicidad. El culmine de un tiempo que recordare con meditación y con sabiduría.

Ahora se vienen nuevos desafios, pero con las herramientas que he obtenido con este proceso, no creo tener limites, asi que hare lo que quiera y sienta que necesite hacer.

martes, 24 de agosto de 2010

Looking for Paradise

martes, 17 de agosto de 2010

Superman renace




No es que sea un titulo de alguna nueva película, el nombre de un comics o el de un video juego. Solo es el titulo que quería agregar al post para decir, que volví (si muy egocéntrico de mi parte, jaja)y vengo a defender lo que me llevo un poco mas de un año y muchas penurias. Vengo a defender lo que me convertirá en un nuevo hombre, no por que cambie mi forma de pensar o sentir, sino mas bien mi forma de concluir.

Ahora a convertir los proyectos que estaban dormidos en realidades muy despiertas



Basta de pensar, actuar es mi bandera!!!!

Shazam.

viernes, 6 de agosto de 2010

Nostalgia

No no no!!!

Creo que tiene que ser lo mas hermoso del mundo

Aurora boreal vistas de la estación internacional.

jueves, 5 de agosto de 2010

DCU


Solo decir wow!!!!