lunes, 23 de abril de 2007
Mi Cumple Año Relativo
-mercurio tendria 87,10 años Un poco viejo, aunque me dirian , te ves para tu edad.
-Venus tendria 31.54 años por que hubiese podido participar en la teleserie los 30.
-La Tierra tengo 21 que me hace mayor en todas la naciones del mundo.
-Marte tendria 11.15 años , tendria que empezar el 6º año de new.
-Jupiter tendria tan solo 1.77 años no sabria ni hablar.
-Saturno solo tendria 8.55 mese, probablemente me estaria chupando la
mano.
-Urano apenas llevaria 3 meses creo que algo fragil e indefenso.
-Neptuno con solo 1.52 meses de vida no podria ni ver bien.
-Pluton recien estaria cumpliendo un mes y 13 horas de life cuidado con
golpearme estoy indefenso en ese planeta.
Si estubiera lejos importaria el tiempo con el que medimos nuestro pasar por la vida, me parece algo inecesario, pero vivimos en un mundo lleno de vida que ciclicamente cambia y ordena de acuerdo a lo que estime conveniente cambiar, entonces por que no honrrar al planeta diciendo si tengo 21 años terrestres desde que llegue a vivir a este hermoso planeta. tal vez algunos digan es bueno recordar el dia en que llegaste a nuestras vidas, pero prefiero decir que llevo 21 año de vida descubriendo que el tiempo es solo eso tiempo y que lo importante en este dia es ver que lo que hecho en estos 21 años no es nada comparado con el tiempo que lleva este planeta aqui, pero si puedo hacer un pequeño cambio a favor de todo, tal vez mi vida valga la pena.
martes, 10 de abril de 2007
Mundo Y Personas De Carton
POR ULTIMO no me queda mas que pedirles consideracion por algun apreton o alguna palabra media tosca (que casi nunca uso) que sin duda va ser causada por falta de cuidado JAJAJA.
viernes, 6 de abril de 2007
La Cara De Marte

Para mas info:
http://ciencia.nasa.gov/headlines/y2001/ast24may_1.htm
sábado, 31 de marzo de 2007
NADA CREATIVO
Come on hold my hand,
I wanna contact the living.
not sure I understand,
this role I've been given.
I sit and talk to God
and he just laughs about plans,
my head speaks a language I don't understand.
(Chorus)
I just wanna feel real love,
fill the home that I live in.
'Cause I got too much life,
running through my veins, going to waste.
I dont wanna die,
but I ain´t keen on living either.
Before I fall in love,
I'm preparing to leave her.
I scare myself to death,
that's why I keep on running.
Before I've arrived, I can see myself coming.
(Chorus)
I just wanna feel real love,
fill the home that I live in.
'Cause I got too much life,
running through my veins, going to waste.
and I need to feel, real love
in a love ever after.
I cannot get enough.
(Instrumental)
(Chorus)
I just wanna feel real love,
fill the home that I live in,
I got too much love,
running through my veins, to go to waste.
I just wanna feel real love,
in a life ever after
There's a hole in my soul,
you can see it in my face, its a real big place.
(Instrumental)
Come and hold my hand,
I wanna contact the living,
not sure I understand,
this role I've been given
not sure I understand.
not sure I understand.
not sure I understand.
not sure I understand.
domingo, 18 de marzo de 2007
Cambio de Cantante
Si Hay Dios
Alejandro Sanz
Hey, si hay Dios seguramente entiende de emoción, si hay Dios.
Podrás llevarte aquellos que me importan
despojarme de mis ropas, desviarme de la luz.
Podrás llenar de obscuridad mis sueños, podrás porque eres tú.
Podrás romper de nuevo el juramento
desaciendo las cadenas que te ataron una vez
Pero dame tu el valor que tengo miedo
O puedes darme una esperanza
o arrancarme al fin las ganas de seguir por ti
buscando entre mi almohada que es una dama blanca.
Hey, si hay Dios seguramente entiende de emoción.
Podría haberte dicho que me importas
eso y un millón de cosas pude hacerlo y no lo hice no se porqué.
Será porque es más facil escribirlo, o demostrarlo que
montar un numerito de esos de fatalidad
según lo que establece el reglamento del aparentar.
Podría haber llorado un mar de lágrimas saladas
arrojarme a los abismos y partirme en dos el alma
desatar la tempestad y el huracán de mi garganta
y confesar desesperado que no puedo con mi rabia
aunque mi actitud no es hoy tan evidente, no puedo sufrir más.
Que el dolor cuando es por dentro, es más fuerte
no se alivia con decírselo a la gente.
Lloraré si se llorar
como el tímido rocío de un clavel en mi soledad
estaré, todos se irán, ya lo sé
a tu lado en cada golpe iré
como lo hacen las orillas y la mar
como lo hace el campo y el agua que lloverá.
Podría ser más educado
pero el alma sólo entiende de emoción
y si hay Dios seguro entiende de emoción.
Podría haber llorado un mar de lágrimas saladas
arrojarme a los abismos y partirme en dos el alma
desatar la tempestad y el huracán de mi garganta
y confesar desesperado que no puedo con mi rabia
aunque mi actitud no es hoy tan evidente, no puedo sufrir más.
Que el dolor cuando es por dentro, es más fuerte.
Lloraré....
como el tímido rocío de un clavel en mi soledad
estaré, todos se irán, ya lo sé
a tu lado en cada golpe iré
como lo hacen las orillas y la mar
como lo hace el campo y el agua que lloverá.
Podría ser más educado
pero el alma sólo entiende de emoción
y si hay Dios seguro entiende de emoción.
jueves, 15 de marzo de 2007
sábado, 10 de marzo de 2007
Fusion

Algunas cosas desaparecen para dar inicio a cosas mas grandes. El inicio y el fin que vuelve como tema, el fin de dos enanas blancas dan inico a una estrella gigante. millones de analogias posible con lo dicho anteriormente. Como la union de una pareja que funde lo intrinsico de cada uno en una exposicion de sentimentos y flores que vuelan y pajaros que se estrellan, y por supuesto cerdos que vuelan por el espacio sideral. aun asi cada perpesctiva esta bien, asi sea como alguin ve negro donde otro ve blanco, o el que uno vea azul y otro rojo quizas, otro vea amarillo. somos diderentes pero los sucesos unicos quisas eso es lo que nos hace diferente no el echo de unos grandes y otros chicos unos con ojos claros y otros con ojos obscuros (y algunos sin vision). pero al fin y al cabo la transformacion sigue y sigue, tal vez sin ninguna direccion o sentido o tal vez si. se los dejo a cada uno. (aqui Va la imagen de inspiracion)
miércoles, 7 de marzo de 2007
martes, 6 de marzo de 2007
Buenas Noches Don David (Salsa)

Buenas tardes Don David ¿Cómo le va ? Buenas tardes Doña Marta, es un placer. | |
Si me he vestido de negro No es por luto créame. Aunque si esta no es la muerte se le ha de parecer. | |
Le aceptaría Doña Marta un cafecito De preferencia bien cargado. Debe tomarse Don David algo fuertecito Para que esté más relajado. | |
No frunza el ceño Don David, No me odie antes de tiempo Y dígame ¿cómo esta el trabajo Don David ? ¿Cómo esta la economía ? ¿Cómo anda el fútbol ? Diga Doña Marta lo que quiera Si quiere hablar de la cocina, Digan algo por favor Para no ir directo al punto. | |
Se preguntarán qué diablos hago aquí Toda una vida de vecino Y nunca vine a visitar | |
Pues resulta que éste humilde servidor Se ha enamorado de Martita su hija la menor | |
Le suplicaría atentamente Don David No meta a mi madre en esto Se bien la fama que me han dado de truán Pero le juro esto es honesto | |
Ya no me grite Don David No me odie antes de tiempo | |
Y sepa usted... que estoy orgulloso Don David De la hija que ha formado, Una dama hecha y derecha Que además de ser hermosa, es mujer como ninguna Se parece a Doña Marta con todo respeto | |
Me enamoré de ella, Que quieren que les diga si me enamoré Se enamoró de mí, que quieren que les diga si se enamoró Nos enamoramos, sé que no he sido un ejemplo Pero me enamoré | |
Antes de que yo me largue como es su voluntad Sepa usted que si me largo ella viene de una vez. Porque fruto del amor que nos tenemos Martita y yo... pronto seremos tres | |
Don David: Muchacho mírame para acá, mírame a los ojos Es una broma lo que me estas diciendo Martita, Martita tu tienes culpa de este asunto también me parece | |
Yerno : Hay Don David, dígame, si fuera Usted en mi lugar, por Dios que haría Tómelo con calma, que gracias a Martita, soy parte de la familia | |
Hay Don David, dígame, si fuera Usted en mi lugar, por Dios que haría Hay Don David, tómese una aspirina Tranquila Doña Martha, no se me deprima | |
Hay Don David dígame si fuera Usted en mi lugar, por Dios que haría Mejor que se lo diga ahora pues si se entera en la calle Usted me mataría | |
Hay Don David dígame si fuera Usted en mi lugar, por Dios que haría | |
De yerno a suegro hablemos sereno Cual va ser abuelo por cuenta mía | |
Ohhhhhhh, ohhhhhhhhh, Ohhhhhhh, Fueraaaaaaaaaa Ohhhhhhh, ohhhhhhhhh, Ohhhhhhh, | |
Hasta luego Don David yo ya me voy Écheme la bendición y perdone la molestia | |
Don David : No te despidas tan pronto que esto lo arreglamos ahora | |
Yerno: Hasta luego Don David, no es tan fácil el asunto Yo ya me voy | |
Dialogue entre les 2 parties : Hay Doña Martha y para que es esa pistola Olvida el tango y cantando Olero muchacho No sabes lo que has hecho Martha Hasta luego Don David yo ya me voy Que venga esa muchachita para acá | |
Si nos enamoramos Don David que le vamos a hacer Pues por esa puerta te digo truhán, orangután, caminero | |
Alalaa Hay Don David me olvidaba decirle que mi madre es una santa igualito a Doña Martha así que no la meta en esto Don David, no esté tan quieto recuerde que yo soy el Papá de su nieto | |
Y vamos a ser familia gracias a nuestra Martita ¡Don David ! |
domingo, 25 de febrero de 2007
Impresion

Me causo impacto en demasia, dos articulos de la revista mecanica popular (Popular Mechanic).
-en primer lugar, el poderio armamentista de U.S.A. y la capacidad de eliminar gente en cualquier pais del mundo en cosas de una hora (supuestamente en la revista dice que es un prototipo y que es posible su aparacion en 6 años mas aprox, pero seamos realistas eso ya esta en el bolsillo del tio Sam), me llama la atencion de como una superpotencia que defiende la "libertad" abusa de la oprersion y la mentira, para manipular situaciones en la que no deberia estar involucrado, ya que pasa a llevar la libertad de otros paises (lo que a hecho durante años y lo seguira haciendo) espero que los ciudadanos de ese pais se den cuenta de las mentiras que les dicen y se den cuenta de que ellos son los unicos responsables de lo que podria ocurrir en un futuro proximo.

miércoles, 14 de febrero de 2007
Ustedes eligen...

Dia de san valentin (historia Nº 1 )
Quizás penseis que el día de San Valentín se celebra desde hace poco tiempo y que ha surgido por interés de los grandes centros comerciales, y aunque hay que decir que éstos últimos han influido en gran medida en su implantación la realidad es que esta fiesta se remonta a la época del Imperio Romano. ¿Quereis saber más? pues ahí va la historia.
Existe la palabra latina valere que significa 'ser fuerte' y de ella surgen las palabras valiente y valor u otras como valioso o válido. Aunque hoy en día ya no se haga los romanos tenian la costumbre de dar a sus hijos nombres relacionados con el tipo de carácter o de virtud que esperaban encontrar o inculcar en ellos. De ahí que usaran nombres como Valens o Valente que significa 'fuerza' que por ironías de la historia fue muy popular en los últimos dias del Imperio, cuando Roma era débil. Es como si usaran nombres entusiastas para esconder una realidad catastrófica.
Pues hubo un emperador romano llamado Valente, quien gobernó desde el 364 d.C. hasta el 378, pero su nombre no es que tuviera mucho que ver con lo que era. Luchó contra los godos en la batalla de Adrianópolis el 9 de agosto del año 378 y sus legiones sufrieron una derrota aplastante. Más bien se le podria haber llamado 'imprudente' pues en vez de aguardar a su sobrino Graciano que bajara del Norte para triturar al enemigo en una tenaza decidió atacar solo y acabaron con su ejercito. Él mismo, herido, fue quemado vivo en la cabaña donde le habían resguardado, aunque se supone que se quitó la vida antes.
Pero volviendo al tema que nos incumbe, por supuesto también usaban diminutivos en los nombres, es como cuando ahora usamos Alfonsín en vez de Alfonso, y de ahí que no fuera de extrañar encontrarnos nombres como Valentiniano, que significa 'pequeño Valente' o 'pequeño fuerte'. Pues ocurrió que el emperador Valente tenía un hermano mayor que se llamaba Valentiniano. Si, el hermano tenia el mismo nombre pero en diminutivo pero eso entre los romanos no era raro, de hecho el emperador Constantino tuvo tres hijos y los llamó Constantino, Constancio y Constante, gracioso, ¿eh?.
Mientras Valente gobernaba las provincias Orientales del Imperio con capital en Constantinopla, Valentiniano gobernaba las provincias Occidentales con capital en Milán (en aquella época la gran Urbe, Roma, apenas contaba). Pero todo esto lo contaré otro día.
En esa época eran constantes y periódicas las persecuciones de los cristianos y la Iglesia cristiana siempre ha recordado a sus mártires y a menudo les ha recompensado con el título de Santo, y los días en que eran ejecutados eran declarados sagrados en su memoria. Ahora por ejemplo cada día del año tiene sus mártires o santos correspondientes. Por supuesto en ese tiempo muchos cristianos (incluidos los mártires) eran de descendencia romana y tenían nombres romanos. Al menos dos de estos mártires se llamaban Valentinus (Valentín para nosotros) y el día en que se conmemoraba su memoria era el 14 de Febrero, que se recuerda por lo tanto como el día de San Valentín.
¿Y qué tienen que ver estos mártires con los enamorados? Esperad, esperad.. no os adelanteis :)
En la antigüedad, la mortalidad infantil era bastante elevada de modo que era importante tener muchos hijos. Por lo tanto, las personas que, por cualquier razón, tenían pocos hijos o ninguno se consideraban a sí mismas como malditas o bajo alguna maldición y se sometían a ritos religiosos o místicos para asegurarse la fertilidad. Los romanos tenían un lugar sagrado donde (según la leyenda) la loba había amamantado a Rómulo y Remo, el prímero de los cuales fundó Roma. Ese lugar era llamado el Lupercal, de la palabra latina lupus, que significa 'lobo'.
En ese lugar, todos los 15 de Febrero tenía lugar una celebración llamada Lupercalia, durante la cual se sacrificaban animales (eran muy típicos los sacrificios, de cualquier cosa). Se preparaban correas con tiras ensangrentadas de la piel del animal (puajj) y los sacerdotes corrían entre la multitud golpeandola con esas correas. Se creía que los que recibían golpes se curaban de la estirilidad. Naturalmente, la gente que quería hijos concurría en masa a la celebración y luego iban corriendo a casa a 'trajinar' para tener el hijo. En consecuencia, las festividades lupercalianas estaban asociadas con el amor y el sexo.
En el año 494, el papa Gelasio prohibió esta celebración pagana, pero las prohibiciones nunca salen como uno quiere, y el festival continuó bajo otro nombre. Así que el festival lupercaliano del 15 de Febrero pasó al 14 de Febrero, día de San Valentín (seguramente porque éste era un santo muy popular). Más tarde se crearon leyendas para explicar que San Valentín era protector de los enamorados, una manera de esconder el rito antiguo de la fertilidad.
Y ha llegado hasta nuestros días... aunque ahora no nos dedicamos a que nos azoten con tiras de animales ensangrentadas, estamos en la época del consumismo y es más rentable para las grandes empresas que gastemos el dinero en felicitaciones, pulseras, anillos o cualquier otro objetoDia de San Valentin (historia Nº 2)
Las más antiguas tradiciones se remontan a un antiguo festival romano llamado Lupercalia; el nombre y el día de la celebración provienen de la Iglesia primitiva, mientras que algunos lo enlazan con una antigua creencia inglesa de que las aves escojen su pareja el 14 de febrero... Al parecer, el Día de San Valentín surgió de una combinación de las tres.
Lo que dice la Historia
Los antiguos romanos celebraban el festival de Lupercalia (en honor al Dios Luperco) el 15 de febrero para asegurar protección contra los lobos. Durante esta celebración, hombres jóvenes golpeaban a la gente con listones hechos de piel de animales. Pero ¡las mujeres eran las que recibían los golpes!, ya que pensaban que los latigazos las hacían más fértiles.
Sucedió entonces que después que los romanos conquistaron Bretaña, los británicos "tomaron prestado" muchos festivales romanos... Desde ahí que muchos escritores enlazan el festival de Lupercalia con San Valentín, porque era la misma fecha, y por la conexión con la fertilidad.La leyenda dice que, en el año 270 d.c, el emperador romano Claudio II publicó un edicto que prohibía el matrimonio a los hombres jóvenes.
En su opinión, los solteros sin familia eran mejores soldados, debido a que tenían menos "ataduras" y Roma necesitaba más soldados para su Ejército.
Valentín, que era sacerdote en esos tiempos, consideró que el decreto era injusto, por lo que comenzó a celebrar en secreto los matrimonios de los jóvenes enamorados.
Pero el emperador se enteró y lo llamó a palacio, ocasión que fue aprovechada por el sacerdote para hablarle del cristianismo. Pero Claudio II lo encarceló, ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270 d.c.
Fue muerto cerca de la puerta que más tarde se convirtió en la Puerta de Valentino. La leyenda dice que, en ese lugar, Julia, la hija ciega del carcelero (ver recuadro) plantó un almendro. De ahí se popularizo que San Valentín sea el patrón de los enamorados.
Aunque en algunos santorales católicos aparece el 14 de Febrero como el Día de San Valentín, en ninguno se valida oficialmente la leyenda. San Valentín comparte la fecha de celebración con San Cirilo y San Metodio, pero con los años los ha superado largamente en popularidad.
viernes, 9 de febrero de 2007
Un Poco Preocupante

La sension de una pelicula pirata, todos te dicen que es malo por que es como un robo, pero si la entrada al cine en un dia cualquiera es $2700 y en su momento rebajado que te mueres por esperar es de $1900. creo que el robo se justifica ya que de todos modos no roban al ir al cine, se justifica y se equilibra, creo que si el cine estubiera a la santa luka empesaria a bajar en gran medida la "pirateria". Si nos vamos al otro extremos, con $2700 pueden almorzar decentemente 4 personas (fideos con huevo revuelto y crema mas una ensalada de tomates con lechuga sin olvidar su jugo de limon para darle sabor, mas una bebida de litro que alcanza perfectamente para 4 vasos) deside la mama en el momento de darle dinero a su querido hijo para que valla al cine un dia x que no sea el miercoles es como dar un buen almuerzo a una familia tipica (el estado de ve mal parado por que recive el 20% de la entrada que son 540 pesos o una bebida de litro y medio o los 5 huevos para el almuerzo) mi pregunta va en la calidad de las cosas que queremos, por que no dar la oportunidad de la la "igualdad" en nuestro pais si las personas que viven en las perisferias tienen que gastar 350 pesos para llegar al unico cine en esta determinada cuidad (la serena) mas la entrada que suman 3050 pesos por ver una pelicula, se me olvidaba el toque de vuelta que sube como a $400 el pasaje de vuelta por que querian quedarse un rato mas en el mall. Sera mas facil gastar 1000 pesos en una pelicula que ni si quiera llegado al cine (teniendo en consideracion que la familia tenga su dvd, si no chao) y disfrutar la pelicula con los hermanos, los papas, la abuelita(que se queda dormida) y dos amigos(cuenten 3 hermanos + 2 papas + 2 amigos + la abuelita + el personaje en cuestion=9 personas queda un total de $24300 + los 18 pasajes que son 6300 nos da $30600, se me olvidava fue despues de las 9 el retorno + $50 mas por la hora, un total austero de $31.050)
creo que la "igualdad se ve un poco desiquilibrada, creo que el propio sistema crea la pirateria ¿no lo creen ustedes? (alcanza para que una familia promedio almuerze aproximadamente 11.5 veces)
jueves, 8 de febrero de 2007
Asignatura Pendiente
Tengo un club de fans en la Luna
Una casa gigante que veo desde un avion
Y en los ojos de algunos fortuna
Un ejercito de alcahuetes
Una conflicto con Bush
Una suite en el Waldorf
Y mas autos que amigos
Tengo ganas de no tener ganas
Tengo un par de mascotas que no saben quien soy
Y entre tanto que tengo
No encuentro razon suficiente pa´ olvidarme de ti
De tu mano pequeña diciéndome adiós
Esa tarde de lluvia en San Juan
Con los besos que llevo conmigo
Que son solo tuyos y nunca te di
Por andar ocupado en el cielo
Me olvide que en el suelo se vive mejor
Mi boricua, mi india, mi amor,
Mi asignatura pendiente...

Mi boricua, mi india, mi amor,
Mi asignatura pendiente...
Tengo tres oficinas y un piso en New York
Tengo tanto que no tengo nada
Tengo varias razones para tener razon
De que no hay peor razon que el olvido
Tengo intactoo al niño que fui
Tengo ganas de anclar
Y otras tantas de huir
A algún sitio perdido
Tengo ganas de no tener ganas
De comprarme un boleto de regreso al ayer
Y entre tanto que tengo
No encuentro razon suficiente pa´ olvidarme de ti
De tu mano pequeña diciéndome adiós
Esa tarde de lluvia en San Juan
Con los besos que llevo conmigo
Que son solo tuyos y nunca te di
Por andar ocupado en el cielo
Me olvide que en el suelo se vive mejor
Mi boricua, mi india, mi amor,
Mi asignatura pendiente...
Mi boricua, mi india, mi amor,
Mi asignatura pendiente...
domingo, 14 de enero de 2007
Atardecer

Me descubro mirando un monton de puestas de sol. Elmundo esta cambiando pero el mundo siempre cambia. Cambia a nuestro alrrededor, nos Cambia a nosotros... no podemos detenerlo. Y las puestas de sol son preciosas. Señoriales, elegantes. Una inevitabilidad lenta y majestuosa, preciosas. Y son finales no se puede huir de eso. Son finales, si. Hay una parte de nosotros que pocos llegan a ver. La parte en la que pensamos como "yo". La parte que afronta los asuntos importantes. La que toma las elecciones reales. La parte de la que todo lo demas es reflejo.
Y eso es es lo que tienen las puestas de sol. Son majestuosas, señoriales, maravillosas e inevitables. Y entonces un poco hacia el este...

...Todo Vuelve A Empezar
Sembrar

El sabía que no de todas las semillas crecería algo, pero quería darle una oportunidad a cada una de ellas.
Solía decir lo mismo de la gente: Algunas florecían rápidamente, mientras que otras necesitaban más cuidados.
Inicio

El inicio, es algo que la mayoría teme, es el que da paso a la mayoría de las cosas pero hay que tener en cuenta que todas las cosas para empezar tienen que haber terminado de otra forma, ósea solo lo que pasa es una pequeña o gran transformación dependiendo de la cosa que empieza o termina. Si hacemos la analogía con la leyes de la termodinámica nada se pierde ni se crea solo se transforma, me hace pensar que es lo transformamos cuando damos el inicio de algo, no solo como algo físico sino mas bien algo de tu alma que es lo que se transforma en tu alma al iniciar un proceso o terminarlo, que es eso que te hace terminar y empezar. Las respuestas son miles de millones y sus posibles combinatorias con otras miles de millones solo es eso una posibilidad de saber que es lo que pasa realmente, ¿fe en lo que piensas es una de ellas o el cuestionamiento de toda una vida de experiencias?, pero solo una verdad, la cual me gustaría pensar que algún día entenderé y comprenderé. Ensayo y error son mis armas mi escudo el perdón.